Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los tribunales de León permiten usar las propiedades en el puerto de Pinos en Babia al municipio asturiano de Mieres

Mieres mantiene un litigio con San Emiliano por Puerto Pinos, en la comarca leonesa de Babia.

Pilar Campo

Oviedo —

0

El Ayuntamiento de Mieres actuó dentro de la legalidad cuando utilizó, directamente o a través de sus vecinos, las edificaciones, instalaciones, infraestructuras y bienes inmuebles en el puerto leonés de Pinos, en el término municipal de San Emiliano, en la comarca de Babia.

Así lo ha determinado la última resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León (CyL) en este largo contencioso que enfrenta a la localidad asturiana con la leonesa de San Emiliano.

La Sección Tercera del alto tribunal de CyL ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por el ayuntamiento mierense por el que anula el auto de medidas cautelares del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de León, dictado el 31 de julio de 2024, sobre las propiedades y actividades en Pinos.

Una suspensión de actividades ahora anulada

El Ayuntamiento de San Emiliano había dictado, el 29 de mayo de 2024, un decreto por el que acordaba la suspensión de todas las propiedades y actividades de Mieres en Pinos y el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de León le dio la razón a través de un auto dos meses después.

El Ayuntamiento de Mieres decidió recurrir ese auto y el pasado 13 de febrero el TSJ de CyL ha avalado la tesis defendida por el consistorio asturiano.

“Genera un daño irreparable a Mieres”

“El decreto de San Emiliano era abusivo y carecía de fundamento legal. Lo teníamos claro desde el primer día”, ha asegurado el gobierno local de Mieres.

A través de un comunicado oficial, defiende que en ningún caso se podía clausurar y prohibir utilizar las propiedades y realizar las actividades “de forma indiscriminada”.

“Eso es situarse fuera del Estado de Derecho, generando un daño irreparable a este concejo y particularmente a más de un centenar de ganadoras y ganaderos que tienen más de 1.500 cabezas de ganado”, afirma.

“El decreto era un exceso”

Desde el equipo de gobierno de Mieres recuerdan que siempre tuvieron claro que el decreto de San Emiliano era “un exceso” y esa fue la razón que le llevó a defender sus intereses ante los tribunales.

No obstante, mientras se resuelve la cuestión de fondo, ha solicitado la adopción de medidas cautelares para impedir la aplicación inmediata del decreto de San Emiliano.

Estamos ante una medida cautelar, queda por resolver la cuestión de fondo, pero es una buena noticia para Mieres porque evita un abuso injustificado y no proporcionado

Equipo de gobierno Ayuntamiento de Mieres

“Estamos ante una medida cautelar, queda por resolver la cuestión de fondo, pero es una buena noticia para Mieres porque evita un abuso injustificado y no proporcionado”, valora.

Cooperación y colaboración

Además, el gobierno mierense recuerda que desde 1926 es el “legítimo” propietario de Pinos y, por tanto, hará uso de sus derechos “con responsabilidad, buena fe y de acuerdo con la normativa vigente”. 

Un diálogo que siempre ha sido su seña de identidad en busca de acuerdos y por el bien de la convivencia; unos valores que también son patrimonio de los ganaderos y ganaderas en Mieres y León.

“La cooperación y la colaboración son siempre el mejor camino”, corrobora como símbolo de ese espíritu dialogante.

Etiquetas
stats