Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Daniele Bonzi, Francesco Fumagalli y Thomas Triboli completan 'Trident VI Orobica' en el circo de Fox Jaw (Groenlandia)

Travesía de Fox Jaw

Por Thomas Triboli

0

“De aquí a veinte años, estoy seguro que estaremos más decepcionados por las cosas que no llegamos a hacer que por las que hicimos”. Con esta premisa en mente, Daniele Bonzi, Francesco Fumagalli y Thomas Triboli, buenos amigos y miembros del equipo de Rescate Alpino Italiano, decidieron embarcarse en una auténtica aventura en Groenlandia, lejos de la seguridad que otorga lo conocido y cercano. Su objetivo no era otro si no explorar las imponentes paredes de granito del circo de Fox Jaw, una región localizada al este de Groenlandia.

El equipo partió el 31 de julio de Tasiilaq, donde les había recibido previamente Robert Peroni, un explorador del Tirol del Sur. Tras 70 kilómetros de navegación por aquellas gélidas aguas, y tres agotadores viajes, que fue lo que necesitaron para transportar 200 kilogramos de equipo y provisiones, establecieron el campamento base a unos 12 kilómetros del punto dónde desembarcaron.

El día a día fue duro: sin comodidades, con comida muy racionada, con las comunicaciones limitadas y reducidas a tan solo algunos mensajes por teléfono satélite y durmiendo a cielo abierto con la única protección de un viejo fusil ruso.

Al menos el tiempo acompañó, lo que les permitió aventurarse a intentar la travesía de Fox Jaw en tres días. El primer día escalaron Baby Molar (1.132 metros) en 14 largos, y pudieron disfrutar de las vistas impresionantes que regala esa cima, donde además hicieron noche. El segundo día, tras cinco rápeles, alcanzaron Molar Spire (1.270 metros) e Incisor (1.360 metros), donde pasaron la segunda noche. El tercer día, y debido a la dificultad de la cresta, optaron por descender por la ruta Tears in Paradise (Lágrimas en el Paraíso), enlazando así los tres picos. Decidieron bautizar la ruta (1.000 metros de escalada y dificultades de hasta V+) con el nombre de Tridente VI Orobica, en honor a su delegación del CNSAS.

Tras unos días de descanso, y algo de pesca, intentaron escalar Cavity Ridge, una pared de 700 metros aun virgen. El 12 de agosto, a las 3:15 de la madrugada, comenzaron la escalada. La cosa no empezaba bien y tuvieron que afrontar unas condiciones muy duras, con nieve, lluvia y roca muy húmeda y resbaladiza. A pesar de ello escalaron 12 largos y ascendieron 600 metros. Estuvieron a punto de alcanzar la cumbre, pero el agotamiento les obligaría a retirarse. El descenso les llevó hasta las 5.30 de la mañana del día siguiente. Llamaron a la ruta No Me Moleste Mosquito, en homenaje a The Doors y por los molestos mosquitos a los que tuvieron que hacer frente.

De esta aventura se traen mucho cosas pero una de las más importantes es la importancia del trabajo en equipo, de la confianza y saber disfrutar de todos los momentos auténticos y únicos de una experiencia así. Groenlandia, con sus vastos espacios y su luz infinita, les hizo sentirse muy pequeños, pero libres al mismo. Volver a casa sanos y salvos fue el mejor regalo. Sin duda, una experiencia que llevarán siempre en el corazón.

Etiquetas
stats