La mejor tapa de España se hace en Ciudad Real y recoge la tradición de la tierra: escabeche y perdiz
![El ganador con su trofeo](https://static.eldiario.es/clip/2c83c0af-4319-47b2-96c2-54c104bc9f4d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La mejor tapa de España no se hace en ningún establecimiento de una gran capital o con estrella, se hace en Ciudad Real, concretamente en el Complejo Turístico Mirador de La Mancha, situado en Villarrubia de los Ojos.
Este es el veredicto del jurado que ayer mismo elegía la mejor tapa en el III Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España, organizado por Hostelería de España, que se ha celebrado en Madrid Fusión.
El creador de este bocado es Jesús Iván Anaya, gracias a su creación ‘Perdiz, maíz y escabeche’, una propuesta elaborada con un producto emblemático de la cocina manchega, como es la caza menor, en la que la perdiz es la protagonista, reinterpretada en forma de un paté de perdiz en escabeche acompañada de un crujiente de piel de pollo y un cremoso de maíz, foie gras y chile chipotle.
En la gran final de este concurso se han enfrentado seis cocineros. El segundo premio ha sido otorgado a José Luis Pardo del Restaurante Orixe do Campos por su tapa ‘Petisco Larpeiro’, en representación de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo; y el tercer puesto también fue para Castilla-La Mancha ya que recayó en Javier García del Restaurante Martina, de Albacete, con su tapa ‘Manda Webos’.
![](https://static.eldiario.es/clip/e20c87ec-bae4-402d-bf8d-cbe1915234a3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El jurado, presidido por el chef Pedro Larumbe, contó con figuras destacadas del sector gastronómico-hostelero como María Ritter (Guía Repsol), Chema León (Makro), Rosario Barrios (Le Cordon Bleu) y Sesé San Martín (Real Academia de la Gastronomía).
El jurado basó su evaluación en aspectos clave y determinantes como la adaptación al formato de tapa o pincho; el equilibrio de sabores y texturas; la creatividad de la propuesta; la calidad de la presentación realizada; su practicidad para elaborarse y ofertarse en los establecimientos, el empleo de ingredientes locales o tradicionales, así como la armonía con el maridaje propuesto.
Rubén Sánchez Camacho, premio al mejor plato de perdiz
También en Madrid Fusión, el chef Jesús Sánchez Camacho ha sido el ganador del I Concurso de Cocina con Perdiz organizado por Raíz Culinaria, la marca gastronómica de Castilla-La Mancha. Sánchez Camacho está al frente de los fogones de Epílogo en Tomelloso y ha entrado recientemente en el olimpo Michelin al alzarse con su primera estrella en la última edición de esta guía.
Sánchez Camacho es un chef que procede de una familia con tradición en hostelera y desarrolla una cocina basada en las recetas manchegas y en los producto de cercanía a los que aplica su gran intuición y técnica para fusionar la tradición y la renovación en su menú degustación.
A este concurso se presentaban seis finalistas, entre los que también resulto galardonado con un segundo premio Luis Muñoz Ocaña, del restaurante El Molino de Alcuneza en Sigüenza (Guadalajara).
0