Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.
Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.
¡Ah!, el noble arte de salir a comprar y encontrarte con que tu casa ahora tiene nuevos inquilinos. Pero no te preocupes, ese drama ya quedó en el pasado gracias a los héroes de Desokupa y Securitas Direct. Ahora el verdadero problema es otro: ¡nos van a atacar! Sí, la Comisión Europea nos ha iluminado con la revelación de que debemos prepararnos para todo lo imaginable: guerras, pandemias, desastres naturales y cualquier otra calamidad digna de película apocalíptica. Y como buenos europeos responsables, debemos estar listos para sobrevivir 72 horas sin ayuda externa. ¿Cómo? Pues con un kit de supervivencia que parece más sacado de la sección de acampada de grandes almacenes que de una estrategia seria.
El plan incluye almacenar agua, alimentos, medicamentos y herramientas básicas. Y, por si fuera poco, campañas educativas para que niños y adultos aprendan a ser expertos en crisis. El mensaje es claro: “Prepárense que vienen”. ¿Quiénes vienen? No sabemos, pero seguro son malos y nos quieren hacer cosas feas. Mientras tanto, Trump (sí, el mismo Trump) nos ha convencido de que necesitamos un “rearme europeo”. Porque al parecer la paz ahora se compra con una buena inversión en defensa.
En las tertulias televisivas ya no hay infectólogos; ahora tenemos expertos en conflictos bélicos que nos explican que la paz mundial depende de cuánto dinero estemos dispuestos a gastar. Todo esto mientras seguimos improvisando medidas urgentes porque, como siempre, lo importante se aplaza y lo fundamental se olvida.
Pero lo más divertido es el famoso kit de supervivencia. La comisaria europea nos ha grabado un video donde muestra cómo meter barritas energéticas, filtros de agua, linternas y herramientas multiusos en su bolso como si fuera Mary Poppins en versión apocalíptica. Eso sí, la navaja suiza parece ser la estrella del kit, dejando en el olvido a nuestra querida navaja de Albacete. ¡Imperdonable! ¿A dónde nos llevará este desprecio por nuestras tradiciones? ¿A dónde nos conduce el sanchismo?
Por supuesto, el ingenio español no podía quedarse atrás. Ya circulan versiones regionales del kit: el asturiano con fabes, el catalán con butifarra y el manchego con lomo de orza y choricicos. Mientras tanto, Amazon y AliExpress deben estar frotándose las manos ante la avalancha de ventas que esto generará.
Eso sí, reconozco que estar preparados para emergencias es necesario. Pero en un país con cambio climático galopante, problemas laborales, viviendas inaccesibles y listas eternas en sanidad pública, quizá nuestro kit debería incluir cosas más útiles: empleos decentes, pensiones dignas para nuestros mayores, salarios para jóvenes que sueñan con independizarse y precios asequibles para alimentos básicos.
Y claro está, no olvidemos incluir una navaja de Albacete en cada kit. Porque si algo puede simbolizar nuestra supervivencia en este mundo loco es esa pequeña herramienta que nunca se regala, sino que se vende “para no cortar la amistad”. Y hablando de amistad, quizá sea hoy lo único imprescindible en cualquier kit de supervivencia digno de este nombre, para este loco mundo que nos ha tocado vivir.
0