Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

UGT y CCOO preparan movilizaciones por el “deterioro” del transporte sanitario en Castilla-La Mancha

Una UVI móvil en Castilla-La Mancha

elDiarioclm.es

0

Habrá movilizaciones y acciones jurídicas debido al “deterioro” que sufre el transporte sanitario en Castilla-La Mancha. Así lo han avanzado los sindicatos UGT y CCOO que la próxima semana tienen previsto convocar asambleas del personal del sector, al considerar que el Servicio de Salud regional (SESCAM) “vuelve a caer en el error de no tener en cuenta los acuerdos alcanzados por las partes legitimadas”.

Las organizaciones lamentan que los nuevos pliegos de condiciones para el funcionamiento del servicio, fundamentalmente las ambulancias, servicio resultan “del todo insuficientes” para el sector, y que tras archivar el primer pliego de licitación para el nuevo servicio se hayan publicado otros que consideran “del todo insuficiente”. Por eso, acusan al SESCAM de actuar con “indiferencia” y “menosprecio” ante los acuerdos alcanzados en la mesa negociadora.

Se contempla recurrir las nuevas condiciones del servicio

“Esto nos aboca nuevamente a la interposición de nuevos recursos frente a dichos pliegos en defensa de los derechos de las personas trabajadoras del transporte sanitario de Castilla-La Mancha”, aseguran desde los sindicatos. A esto añaden que se ha observado un “cambio de posición de la parte mayoritaria empresarial” que había firmado un “preacuerdo de convenio” con ambos sindicatos, para luego explicar que no se podía “ratificar” dicho preacuerdo como convenio colectivo.

De esta manera, las organizaciones sindicales han decidido iniciar una serie de asambleas de personas trabajadoras e cada provincia de Castilla-La Mancha e informar así a las plantillas de la “trascendencia” de la decisión ya que supone una “congelación de los salarios” para los próximos cinco años. “Tenemos la firme determinación de mantener una campaña sostenida en el tiempo hasta que nuevamente se atiendan las reivindicaciones del colectivo”, han aseverado.

Asimismo CCOO y UGT llevarán a cabo “las acciones jurídicas y administrativas que procedan frente al deterioro que supone la demora de la renovación de los contratos de transporte sanitario, que de manera inexplicable ha llevado a cabo el SESCAM con la consecuencia en el estado de los vehículos de las flotas de las distintas empresas”.

“Procederemos a informar a la ciudadanía de Castilla-La Mancha y a las personas usuarias del transporte sanitario de la región de la situación laboral del personal de las empresas debido a la mala gestión de la Administración y las propias empresas, y la repercusión que ello tiene en la atención que reciben”, zanjan.

Etiquetas
stats