Óscar Puente pide un “revulsivo” para cambiar Castilla y León porque “no hay trabajo” de la Junta

El secretario general del PSOE de Valladolid y ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido “un revulsivo” para cambiar Castilla y León, autonomía líder en la inversión en infraestructuras pero que no aprovecha “porque no hay un trabajo dentro de la Comunidad”, en referencia al gobierno del PP en la Junta.
“No hay un trabajo dentro de la Comunidad Autónoma, ni desde el punto de vista del talento, ni desde la dedicación, ni del cariño por las cosas y por la tierra que Castilla y León necesita”, ha asegurado en declaraciones a los periodistas previas a un encuentro junto al secretario general electo del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ante más de 150 simpatizantes socialistas, que ha tenido lugar en la sede del PSOE de Valladolid.
Puente ha asegurado que su formación tiene la esperanza de que Martínez, que será ratificado en el XV Congreso Autonómico que se celebra este fin de semana en Palencia y que abrirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea “la persona que aproveche todas las oportunidades que tiene esta tierra”.
De hecho, el también ministro ha puesto de ejemplo su visita esta mañana a Valladolid donde ha presentado el proyecto de la nueva estación de trenes en la ciudad, que cuenta con una inversión de 253 millones de euros y que estará lista en un plazo de 43 meses, porque a su juicio “escenifica lo que es Castilla y León”.
“Castilla y León lleva bastantes años en el primer lugar de la clasificación de inversiones del Gobierno de España en materia de infraestructuras y, a pesar de ello, somos una comunidad que pierde población, que tiene zonas que realmente están sufriendo y que están perdiendo actividad”, ha lamentado.
Martínez afea que Mañueco “abandone a su suerte a CyL”
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha acusado este lunes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de carecer de un proyecto de Comunidad y de “abandonar a su suerte” a Castilla y León, una autonomía que a su juicio está “aletargada” en una “inercia de inmovilismo e inacción”.
“Necesitamos músculo en una Comunidad aletargada, dormida, tumbada en su sofá y una inercia de inmovilismo y de inacción que tenemos que intentar romper”, ha asegurado en declaraciones a los periodistas antes de participar en un encuentro con afiliados en Valladolid, en el que también ha participado el secretario general del PSOE de Valladolid y ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
Martínez ha reflexionado sobre que esa inercia lleva a la Comunidad a una vía muerta y ha afeado que Mañueco “apretará el botón (electoral) cuando más le pueda interesar desde el punto de vista personal” pese a que “la administración autonómica lleva 40 años haciendo eternas unas problemáticas como la despoblación, la falta de competitividad o la ausencia de cobertura a derechos básicos de ciudadanía en educación, en sanidad y en protección social”.
En contraposición, ha reivindicado el compromiso del PSOE, tanto a nivel nacional como el autonómico, “con las comarcas de cada una de las provincias” y ha insistido en la necesidad de poner en marcha una ordenación del territorio centrada en la importancia de las comarcas para garantizar servicios y generar competitividad, para aprovechar la inversión “en grandes infraestructuras” dependientes de la Administración del Estado, que ha calificado como “absolutamente necesarias”.
A preguntas de los periodistas por una posible bicefalia en el PSCyL entre Martínez y el portavoz en las Cortes, Luis Tudanca, el secretario general electo ha asegurado que Mañueco y el PP esperaban un “congreso autonómico de confrontación” y que sus críticas responden a que “tira de manual” porque se ha encontrado con un XV Congreso Autonómico, que se celebra este fin de semana en Palencia, con “un congreso de unidad y con un objetivo claro de cambio en la administración autonómica”.
Extrema derecha y trampas al desarrollo
El también alcalde de Soria ha vinculado al abandono de los territorios con menos servicios al auge de la extrema derecha y los partidos populistas, ya que las personas “se sienten olvidadas y no se sienten atendidas” y ha destacado el encuentro auspiciado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para alertar a todos los países de la Unión Europea “del deterioro de la propia democracia y la desconfianza de las instituciones”.
Finalmente, ha hecho referencia a las “llamadas trampas al desarrollo”, que ha definido como los territorios que enmascaran su situación real detrás de los datos macroeconómicos como el Producto Interior Bruto y la renta per cápita, como en los municipios con muchos jubilados y trabajadores públicos porque en la práctica eso implica reconocer que hay “escasas posibilidades de desarrollo en esa vía muerta”.
0