Los ertzainas investigados por las lesiones a una mujer en Donostia no serán apartados cautelarmente de sus funciones

Los agentes de la Ertzaintza investigados por partida triple a causa de la detención de una mujer colombiana que acabó con ella en la UCI con graves lesiones en la cabeza no tendrán medidas cautelares y podrán seguir realizando las mismas funciones, según ha explicado a los periodistas en el Parlamento Vasco el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria. El máximo responsable político de la Policía vasca ha admitido que esta persona tiene un estado de salud “delicado” como consecuencia de esta intervención policial pero ha indicado que “mientras no haya certezas” en las investigaciones abiertas no se pueden aplicar medidas disciplinarias.
Los hechos ocurrieron el 1 de febrero, de madrugada, pero no han trascendido hasta que se han hecho eco de las quejas de la familia los medios de comunicación de su país de origen, Colombia. El consejero ha afirmado tener noticia de ello al poco de ocurrir y ha recalcaldo que los mandos concernidos dieron la orden de iniciar la investigación interna al momento. La versión oficial inicial alude a una pelea de madrugada en el exterior de una discoteca de la calle de Manterola de Donostia y que esta mujer intervino porque uno de los varones implicados era su pareja. Se le acusa de “atentado contra la autoridad” y Zupiria también ha mencionado que opuso “resistencia” y que cometió una “agresión”.
Los testigos próximos a la víctima consultados por este periódico, por el contrario, matizan que los agentes intervinientes golpearon a la víctima y que cayó bruscamente al suelo, dándose un golpe en la cabeza. Por la mañana, en el calabozo, se desvaneció y fue trasladada al hospital Donostia. Su diagnóstico fue “edema cerebral” y otras lesiones. Ya se está recuperando pero en medios colombianos la familia ha puesto de manifiesto las secuelas.
Los hechos los investiga Asuntos Internos y han sido puesto en conocimiento, igualmente, de la comisión de control y transparencia, un órgano externo presidido por el exmagistrado Juan Luis Ibarra. Asimismo, el entorno de la mujer herida ha formalizado una denuncia ante la Policía de Donostia. Zupiria ha confirmado estos extremos. Ha dicho también que Seguridad y la Ertzaintza son los primeros interesados en llegar a esclarecer estas actuaciones.
La oposición en el Parlamento, en concreto EH Bildu, ha registrado ya preguntas para que Seguridad dé más detalles sobre esta intervención policial. Gorka Ortiz de Guinea demanda una descripción detallada de la secuencia de hechos tanto en Manterola como en comisaría y también una “valoración” sobre la proporcionalidad de la actuación de los agentes implicados.
0