Caixa Ontinyent invertirá 1,8 millones de euros en obras sociales en 2025
![Sede central de Caixa Ontinyent.](https://static.eldiario.es/clip/cfd50eb0-9ed7-4abb-84eb-e0e457383b85_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Caixa Ontinyent invertirá este año 1,8 millones de euros a obras sociales, con lo que, además de mantener las líneas desarrolladas, se impulsará la actuación a través de Fundació Caixa Ontinyent.
En 2024, la obra social de Caixa Ontinyent desarrolló 539 actividades, colaboró con 235 colectivos y benefició directamente a más de 168.000 personas.
Para este 2025, se mantendrá la cesión de los 24 centros implantados en diversas localidades (escuelas infantiles y centros de mayores, de Alzheimer, de discapacitados, culturales, etc.), continuando una actividad que cuenta con 272 trabajadores y casi 25.000 usuarios.
Por su parte, Fundació Caixa Ontinyent lanzará un nuevo programa de acción social que asumirá actuaciones propias y en colaboración destinadas a apoyar iniciativas especialmente en el ámbito asistencial.
También prevé potenciar su apuesta por la sostenibilidad, con el programa lanzado el año pasado, y que está desarrollando acciones de formación, información, divulgación y concienciación, en aras de un desarrollo más sostenible tanto en la vertiente social como en la ambiental y en la económica. La propuesta se realiza “para contribuir a un crecimiento económico equilibrado, al estado de bienestar y al cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”, afirma la entidad financiera.
Por otro lado mantendrá su protagonismo el programa de educación financiera, pionero y destinado a personas y colectivos de diferentes edades, y que desarrolla acciones educativas y formativas tanto de forma presencial como online, y muy proactivo también a través de sus redes sociales. En 2024, el programa ha alcanzado a más de 35.000 personas.
Respecto al Centro Cultural Caixa Ontinyent mantendrá la actividad como espacio abierto y de referencia, en el que la propia Caixa Ontinyent y otros colectivos sociales vienen desarrollando actividades diversas. En 2024, el Centro acogió 219 actividades organizadas por 88 entidades, empresas y colectivos, con la participación de más de 22.000 personas.
También eforzará su programa de formación e integración laboral para jóvenes, manteniendo la presencia en Campus universitarios y foros de empleo, y ampliando su actuación a formación musical y deportiva. Y finalmente mantendrá las actividades de su Monte de Piedad, que permite acceder a microcréditos, con garantía prendaria, en condiciones especialmente favorables.
Caixa Ontinyent es la única entidad financiera en la Comunitat Valenciana, la única entidad con sede en las comarcas centrales valencianas y, por tanto, la única que revierte sus beneficios a la sociedad en forma de obras sociales. Una labor que permite, por un lado, mejorar la calidad de vida de las personas, y, por otro, contribuir a la vertebración de su zona y mantener la calidad de vida en las poblaciones.
En los últimos 25 años, Caixa Ontinyent ha invertido más de 30 millones de euros en obras sociales. Una actividad singular que, año tras año y desde su fundación en 1884, ha permitido la dotación de recursos y el desarrollo de actividades en su ámbito de actuación.
El Presidente de la Entidad, José Pla, destaca que “nuestra intención es potenciar todavía más esa faceta social de nuestra Caja. Tenemos una actividad financiera destinada muy especialmente a la atención de las personas y familias y a la promoción económica de nuestras empresas, de nuestros pueblos y de nuestras comarcas. No tenemos propietarios a los que abonar dividendos, y por tanto ese dividendo lo destinamos a una obra social cada vez más intensa, más amplia, más diversa y con un goteo anual constante de actividades con el que contribuimos a una mayor riqueza cultural y docente y a un mayor bienestar social. Nuestra apuesta para los próximos años en este aspecto, tal y como prevé nuestro Plan estratégico, es la Fundació Caixa Ontinyent, como un instrumento hoy más idóneo porque puede responder con modernidad y mayor flexibilidad a las necesidades actuales y favoreciendo a personas de distintas edades y en diferentes circunstancias”.
1