Mazón se ausenta de la 'Crida', el acto que da inicio a las primeras Fallas tras la DANA

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha ausentado de la 'Crida', el acto que cada año da inicio a las Fallas de València ante miles de personas. Se trata de las primeras fiestas josefinas después de la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre. La agenda oficial del jefe del Consell no tenía anotado ningún acto este domingo. Y, tal como estaba previsto, no ha aparecido en la 'Crida', a pesar del carácter institucional del acto y de que en los horarios de la Junta Central Fallera estaba previsto que el president recibiera a las 19.20, junto con la alcaldesa de València, a las dos falleras mayores, como suele ser tradicional.
Mazón sí que asistió a la 'Crida' de hace un año, la primera en la que participaba como presidente de la Generalitat. En aquella ocasión, Mazón y Catalá arroparon juntos a las falleras mayores y a sus cortes de honor.
La alcaldesa de València, la popular María José Catalá, ha excusado a Mazón refiriéndose al acto del jefe del Consell de este lunes en el hotel Ritz de Madrid. Un acto al que no asisten ni Catalá ni el presidente de la Diputación de València, Vicente Mompó, que mantienen su agenda centrada en las Fallas. “La crida siempre funciona de la misma manera, a veces han venido autoridades autonómicas, otras veces no”, ha asegurado María José Catalá, quien ha enmarcado el acto del que Mazón se ha ausentado en la “absoluta normalidad”.
La primera edil ha aprovechado el breve discurso que cada año da paso a la entrega simbólica de las llaves de la ciudad a las falleras mayores, para recordar los barrios de València afectados por la DANA.
El acto al que no ha asistido Mazón inaugura unas fiestas que “nos llevarán muy lejos y muy alto a todos los falleros”, según ha dicho la alcaldesa Catalá. La corte de las falleras mayores ha estado acompañada por los representantes municipales del PP, PSPV-PSOE, Compromís y Vox.
“Solidaridad fallera” con la DANA
Berta Peiró, fallera mayor de València, ha manifestado que la riada “no se ha llevado nuestro amor por las Fallas”, la fiesta que “se levanta de las cenizas”. Peiró ha aludido a la “solidaridad fallera” con motivo de la DANA, con casales “abiertos 24 horas”, a modo de “luz encendida en medio de la oscuridad”. La fallera mayor también se ha referido a la “juventud fallera alegre y comprometida”.

Por otro lado, Lucía García Rivera, fallera mayor infantil, ha expresado un “mensaje de esperanza” desde la “fiesta más bonita del mundo”. Berta Peiró ha cerrado su discurso lanzando un “mensaje al mundo”: “No os olvidéis de València, los valencianos y las valencianas os necesitamos, la ciudad de la solidaridad infinita”.
A continuación han sonado los himnos oficiales de la Comunitat Valenciana y de España.
Mazón felicita las Fallas en Instagram
El jefe del Consell se ha limitado a colgar este domingo un video en su cuenta de Instagram en el que señala que las Fallas de este 2025 son “de recuperación” y “muy especiales para todos”. “Simbolizan que echamos atrás lo malo y que queremos renacer con lo bueno”, afirma Mazón ante unas Fallas “tan sensibles”.
La alcaldesa de València, por su parte, ha aludido en declaraciones a los medios de comunicación a los falleros afectados por la DANA y ha hecho un llamamiento al “espíritu de fraternidad”.
“Nuestro contexto es la DANA, unas Fallas diferentes, que serán de más hermandad y esperanza que nunca”, ha concluido Catalá.
5