Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

CV Opinión cintillo

Que viene Ens Uneix

0

Para un observador como yo, abrumado por el aluvión de noticias relacionadas con la política y los políticos, la existencia de un pequeño partido llamado Ena Uneix era, hasta hace unos días, algo relacionado con la revancha de quien, sintiéndose con motivo injustamente expulsado de su partido, el PSPV, había aprovechado su fuerza en su pueblo y su comarca para montarse un chiringuito con el que aspirar a volver a ser alguien en la política, no ya local donde lleva varias elecciones arrasando en su pueblo, Ontinyent, sino en ámbitos más amplios.

Y el hecho es que, en las pasadas elecciones municipales, su intento tuvo un éxito inesperado. Porque, no sólo Jorge Rodríguez volvió a ganar en Ontinyent, sino que su partido, Ens Uneix, obtuvo en la comarca de la Vall d´Albaida el número necesario de concejales para obtener el único escaño que le corresponde en la Diputación de la Provincia de Valencia.

Y, por un regalo del destino, resultó que ese voto rompía el empate a 15 entre los 13 diputados del PP, más los 2 de Vox, por un lado; y los 12 del PSPV, más los 3 de Compromís, por otro. Y, siguiendo con mi supino desconocimiento de las interioridades de la política provincial, y un cierto desinterés por las miserias de los políticos, en aquel momento interpreté el voto de su diputada, Natàlia Enguix junto con las derechas, como la culminación de una venganza por persona interpuesta, de alguien gravemente ofendido.

Pero debo confesar que la entrevista a la señora Enguix de hace unos días en este periódico, ha mostrado mi error por dos motivos complementarios: por una parte me ha descubierto a una política que sabe lo que dice con solvencia y credibilidad, algo muy poco común actualmente en el gremio; y por otra, la sensación de que hay detrás una estrategia definida, con objetivos y tiempos realistas, y con la decisión de alcanzar la representatividad necesaria para influir positivamente en el futuro de los valencianos.

Uno de los aspectos más interesantes de su estrategia es la combinación de tres factores: dar continuidad a los buenos resultados de su gestión en las competencias que gestionan actualmente, especialmente las relacionadas con el agua; y aquí no podemos olvidar el modo en que Ontinyent afrontó en su día el desastre de su “dana” local; la defensa del valenciano y de la memoria histórica, y también de un feminismo alejado de radicalismos; y el poner el foco en el ámbito municipal, donde el voto es más sensible a cuestiones identitarias y locales, y menos a las siglas de los grandes partidos. Porque entiendo que, aunque no dejen de proponerlo, son conscientes de la dificultad de conseguir una rebaja del listón electoral del 5% al 3% para Les Corts, ya que nadie está interesado en facilitar la llegada un nuevo comensal con el que repartir el banquete..

En ese sentido, de lo dicho y de lo callado, por la Sra. Enguix, deduzco que vamos a ver en lo que queda hasta las próximas elecciones municipales una creciente actividad de proselitismo en aquellos partidos judiciales donde las probabilidades de ampliar el número de diputados provinciales sean mayores. Descartado el centro de Valencia, y tal vez la comarca castellanohablante, los municipios de la zona afectada por la Dana, desengañados por el espectáculo dado por los dos grandes partidos, puede ser, además de Lliria, Xátiva y Sueca, territorio propicio.

La Diputación gestiona un amplio abanico de competencias, para lo cual administra un presupuesto anual de más de 750 millones de €. Y el cuánto y dónde se invierta este dinero tiene claras consecuencias para la población de esos territorios, y lógicamente un efecto electoral evidente. Por este motivo, es comprensible que Ens Uneix trate de influir en el reparto más allá de lo que el peso de un solo diputado haría pensar. Por este motivo, estimo que, de momento, su relación con el PP se va a mantener, como prueba el nombramiento del periodista Ricard Gallego como consejero de  Punt, o la cesión de la vicepresidencia primera en la FVMP a David García, representando a la Unión Municipalista de la que forma parte Ens Uneix.

En este escenario, de cumplirse la estrategia descrita en la citada entrevista por la Sra. Enguix, creo que el resto de partidos harían bien en preocuparse. No olvidemos que en un sistema electoral de suma cero, las gallinas que entran por las que salen, que diría Mota.

Etiquetas
stats