Óscar Puente anuncia que la alta velocidad del Corredor Mediterráneo conectará a las tres capitales valencianas con Barcelona en 2027
![Intervenció de Óscar Puente durante su acto en Castelló.](https://static.eldiario.es/clip/2962a30e-e39b-467a-9bf7-67cfd7230bce_16-9-discover-aspect-ratio_default_1111107.jpg)
La unión de Alicante, València y Castelló con alta velocidad con Barcelona a través del Corredor Mediterráneo tiene fecha: el año 2027. Así lo ha asegurado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante su visita a Castelló este viernes quien también ha señalado que se analizan paradas intermedias en Xàtiva, Villena, Orihuela, Elche o Sagunt, lo cual supone tener un “AVE regional”.
Puente ha afirmado que esta conexión con alta velocidad será posible gracias a un despliegues en el que se han invertido 1.306 millones de euros sólo en 2024.
En cuanto a plazos el ministro también ha adelantado que este año 2025 estará lista la segunda vía en ancho mixto (internacional e ibérico) entre Castelló, València y Almussafes, mientras que las obras de la línea de alta velocidad València-La Encina podrán estar finalizadas dentro de año y medio, para 2026. Por su parte, en Alicante, hace pocas semanas fueron adjudicadas las obras para crear seis nuevas vías en ancho internacional, cuya previsión es que estén listas a mitad de 2026. Finalmente el tramo que conectará a las capitales valencianas con las catalanas se prevé que se completen en 2027 con la finalización del tramo entre Vila-seca y Castelló.
![](https://static.eldiario.es/clip/fee6777b-d36c-45b4-8035-2081113716bf_source-aspect-ratio_default_1111103.jpg)
Provincia de Castelló
En cuanto a las inversiones específicas del Gobierno en la provincia de Castelló ha afirmado que en 2024 superan los 140 millones de euros, un 22% más que el año pasado. “Castellón está experimentando una transformación histórica en infraestructuras. En 2024 en Castellón habremos superado lo presupuestado, gracias al buen ritmo de las obras del cambio de ancho y de los accesos al puerto”, ha señalado Óscar Puente.
Por otro lado ha señalado que Castelló es así “una provincia conectada por ferrocarril con València, Barcelona y Francia en ancho internacional; y con un puerto conectado al Corredor listo para exportar nuestra industria”, ha asegurado el ministro.
En cuanto a la Comunitat Valenciana ha informado que se han ejecutado más de 770 millones de euros en 2024, un 23% más que el año pasado, de los que 450 millones de euros se han destinado al ferrocarril, en el marco de la apuesta por el despliegue del Corredor Mediterráneo.
1