Si quieres pagarle a Hacienda con Bizum este año podrás hacerlo

Lo usamos para pagar a los amigos cuando vamos a un restaurante. Para comprar billetes de tren o avión. O para pagar algo a medias entre hermanos. De ahí que Hacienda no haya querido ser menos y acepte este año el sistema de pagar con Bizum la Declaración de la Renta. Si es que nos sale a pagar.
El sistema de pago con móvil, cada vez más usado en el día a día de las diferentes compras y transacciones, es una de las novedades más destacadas de la Declaración de la Renta del presente año, una campaña que arrancará el próximo 2 de abril. Así que si eres un habitual de Bizum y te toca pagar a Hacienda quizás sea una noticia que te resulte, cuando menos, práctica.
Los contribuyentes podrán así quedar en paz con Hacienda de manera sencilla, rápida y segura, lo que denota el intento de facilitar el pago de las obligaciones fiscales por parte de Hacienda. Pero no es la única novedad por parte de la Agencia Tributaria.
Más novedades
Precisamente la fecha de inicio para presentar la declaración, el 2 de abril, es otra de las novedades. Se trata de un día antes que la campaña anterior y confirma la tendencia de querer ofrecer un período amplio para evitar que haya un cierto colapso de contribuyentes deseando presentar sus números.
En el caso de que estés parado y te preguntes si tienes que hacer o no la Declaración de la Renta, en esta ocasión Hacienda ha decidido que todas aquellas personas que reciban una prestación por desempleo sí tendrán que pasar por el trámite de presentar la declaración, sea cual sea el montante de la prestación que estén recibiendo.
Por último, el umbral respecto a la obligación de presentar la declaración por parte de aquellos contribuyentes que tienen varios pagadores también ha sufrido una alteración respecto a la Renta 2023. Los contribuyentes que perciban cuantías de diferentes pagadores pero que ninguna supere los 2.500 euros no tendrán obligación de rendir cuentas ante Hacienda, cifra que hasta ahora estaba fijada en los 1.500 euros.
0