Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Una vecina del casco antiguo de Cáceres recurrirá al Supremo por el ruido y presencia de los turistas

Torreón con la vivienda afectada en Cáceres

elDiarioex

0

Una vecina del barrio cacereño de San Antonio en la zona monumental de la parte antigua, afectada por los ruidos de la actividad turística de la Torre de los Gitanos, en el Baluarte de los Pozos, recurrirá al Tribunal Supremo (TS) la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Cáceres que desestimaba su reclamación de responsabilidad patrimonial contra el Ayuntamiento.

Denunció al consistorio por el trasiego de turistas en ese centro de interpretación de gestión municipal y que le habría provocado “un cuadro de ansiedad por el que está medicada”.

Las ventanas de su vivienda dan directamente a una terraza-mirador a la que pueden acceder los turistas en un amplio horario incluidos sábados y domingos, y algunos van en grupo con guías que utilizan sus equipos de megafonía por lo que además de las conversaciones en voz normal o alta de los visitantes, tiene que oir los pequeños altavoces.

Ha reclamado que se controle mejor y se reduzca el horario, y que la comunicación entre guías y turistas no sea con altavoces sino con auriculares.

A su juicio esta actividad “provoca ruidos y la visión directa de los turistas al interior de la vivienda”, vulnerando supuestamente su intimidad, algo que de momento ha desestimado un juzgado cacereño.

La sentencia momentánea en esta primera instancia estima que la recurrente no ha podido probar que se superen los límites de ruido.

Sobre la intromisión, el tribunal considera que “se somete a la misma intromisión que cualquier vivienda a pie de calle”.

Sin embargo la representación legal de la vecina cacereña ha presentado recurso al Supremo porque las visitas turísticas que se realizan “vienen provocando serios daños y perjuicios a la salud” de la demandante, así como una “reiterada vulneración de su derecho a la intimidad, derecho al descanso y, por supuesto, derecho a la inviolabilidad del domicilio”. 

Al solicitar una indemnización menor de 30.000 euros (piden 10.000 euros por daños y perjuicios), el recurso se hace directamente al TS sin pasar por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx).

La vivienda consta de una sola estancia al fondo destinada a dormitorio y zona de descanso.

“Es la habitación en la que duerme y descansa” la demandante y en la que “ocasionalmente trabaja y realiza la mayoría de su ocio (ordenador, biblioteca, televisión, etc.)” la que linda con la Torre de los Gitanos.

Dos ventanas dan directamente al espacio de visita turística.

“Y al decir directo, queremos decir pegadas al suelo de torreón”, ha explicado la defensa, que señala que es “descontrolada e ilimitada la cantidad de público” que accede a las visitas, “emitiendo voces, gritos y ruidos estridentes sin control”.

En la mayoría de los casos las visitas se realizan por guías que utilizan megafonía para comunicarse, “colándose irremediablemente el sonido en la vivienda de la demandante”, por lo que solicita el uso de auriculares para los turistas y un horario de visitas limitado que no sea en “horas intempestivas y muy amplio”.

La Torre de los Gitanos se encuentra abierta al público también los sábados, domingos y festivos.

“Lamentablemente la solicitante ha tenido que mudarse puntualmente (sic) a casa de su madre en días de mayor afluencia de público (fines de semana y festivos) debido al estrés y ansiedad que le ocasiona la situación” y además “ha tenido que solicitar una reducción de jornada laboral”.

Etiquetas
stats