Pasea Madrid 2025: nueva ruta feminista por Malasaña, más de 400 visitas gratis y 12.000 plazas disponibles

Nueva temporada de paseos guiados por Madrid. Un año más, una veintena de edificios y enclaves históricos de toda la ciudad volverán a abrir sus puertas al público para acoger los recorridos culturales más solicitados de la capital. El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento ha presentado este lunes la programación de la primera edición de Pasea Madrid para 2025, que ofrecerá 17 temáticas, 422 sesiones de visitas y 12.660 plazas y tendrá lugar del 23 de febrero al 31 de mayo.
Al igual que en ediciones anteriores, su finalidad estará dirigida a la difusión y acercamiento del diverso patrimonio de la ciudad a madrileñas y madrileños. Las inscripciones para esta nueva temporada estarán disponibles desde el día 18 de febrero a las 10.00 para mayores de 65 años y a las 12.00 para el público general desde la página de reservas municipal.
Continuando con la apuesta por la integración de todas las edades en el programa como en temporadas pasadas, en esta nueva edición se reservará un cupo de sesiones de cada una de las nueve visitas previstas para personas mayores. Además, contarán con acceso preferente a la central de reservas en el momento de la apertura de inscripciones. Para ello, los interesados tendrán que acreditar que son mayores de 65 años. Algunas visitas también contarán con una versión en habla inglesa.
Al ya tradicional itinerario de Goya y La Florida, que incluye una visita a la Ermita de San Antonio, se suma el itinerario sobre Manuela Malasaña y otras mujeres, que se recupera en esta temporada para acercar el barrio de Malasaña a través de personajes femeninos destacados, como Rosalía de Castro o Rosa Chacel. Por su parte, la visita Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa permitirá recorrer las etapas históricas del Ayuntamiento de Madrid a través de las estancias de la Casa de la Villa y de la Casa de Cisneros.

La difusión del patrimonio cultural de los distritos periféricos continúa siendo uno de los objetivos de esta nueva cita, con visitas guiadas por siete de ellos: Carabanchel, Ciudad Lineal, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Usera y Villaverde. Además, se celebra el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial, con visitas al Paseo del Prado, los Jardines del Buen Retiro y al Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, ubicado en el Palacio de Cibeles.
Dos nuevos itinerarios guiados
Esta temporada de Pasea Madrid 2025 incorpora dos nuevas visitas: Goya y la Real Academia y La Quinta de la Fuente del Berro. En la primera de ellas, el público podrá descubrir de primera mano las series gráficas de Goya, que conforman uno de los episodios de mayor relevancia en la historia del arte universal. Se podrá visitar el nuevo Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde se exponen por vez primera las planchas de todas sus series gráficas (Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquias y Disparates) con su aspecto original de cobre, tras haber sido eliminados los recubrimientos galvánicos de mediados del siglo XIX.

La visita La Quinta de la Fuente del Berro permitirá recorrer este icónico jardín del barrio de Salamanca, que se encuentra en los terrenos de lo que en principio fue la Quinta de Miraflores, encargada por Felipe IV como un nuevo Real Sitio. Este espacio ofrece un jardín de tipo paisajista, praderas surcadas por sinuosos paseos, escaleras rústicas de piedra y una rica variedad de árboles. Entre los elementos más destacados se encuentran el monumento a Bécquer, la estatua dedicada al poeta Pushkin, fuentes, cascadas y un par de pequeños estanques, además de un palacete que remite al propósito original de la quinta.
0