El Ayuntamiento de Logroño presenta un plan para ahorrar seis millones de euros

Francisco Iglesias, concejal del Ayuntamiento de Logroño

Rioja2

0

El concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, ha adelantado hoy que el Gobierno local ha empezado a desarrollar un nuevo modelo de gestión pública en la Administración local “con el fin de mejorar la eficiencia presupuestaria y la racionalización de la gestión administrativa”.

Así, ha explicado que desde las diferentes áreas “se está implantando una forma de gestionar basada en la eficiencia y eficacia presupuestaria, la responsabilidad y la evaluación de las políticas municipales y seguimiento continuo de los gastos. Todo ello garantizando los servicios públicos a los ciudadanos y la calidad de los mismos”. En este sentido, ha destacado la implicación de los técnicos municipales para lograr el objetivo de ser más eficientes.

“Este Gobierno apuesta de manera decidida por una gestión ordenada y responsable y Logroño tiene que ser también sostenible en lo financiero”, ha añadido el concejal.

Iglesias ha explicado el contexto en el que esta forma de gestionar se está implantando en el Consistorio logroñés: “Tras la pandemia del COVID el escenario respecto a las reglas de financiación es más exigente y riguroso respecto a los últimos años, a ello sumamos la situación a nivel nacional sin unos Presupuestos Generales del Estado aprobados y desconociendo la aportación del Gobierno central a las entidades locales que según las últimas referencias de la Federación Española de Municipios van a descender respecto a 2024”.

Igualmente ha manifestado que “hemos abordado este reto, necesario desde años en esta administración, empezamos con Logroño Deporte y ahora lo ampliamos al Ayuntamiento”.

En este sentido ha añadido que “este es el momento de aplicar un modelo de gestión que reduzca el gasto corriente, es decir, las cifras incluidas en los capítulos I, II y IV, trabajando especialmente en el capítulo II (contratos y gastos directos del Ayuntamiento). El objetivo que nos hemos planteado es reducir en total 6 millones de euros el gasto corriente municipal a lo largo de este ejercicio 2025. Gracias a esta nueva forma de gestión en el primer semestre se conseguirá un ahorro de unos tres millones de euros. La cuantía total del gasto corriente en los presupuestos de este ejercicio asciende a 87 millones de euros”.

Ha aclarado que las medidas que se van a ir adoptando no afectarán al capítulo de inversiones y que la financiación proveniente de los Fondos Europeos no influye en el gasto corriente municipal.

El nuevo modelo de gestión que se está aplicando responde a una revisión minuciosa de cada uno de los programas de gasto, analizando y revisando los contratos existentes para adaptarlos a las necesidades reales, revisando los contratos de suministro de energía y las potencias contratadas, implantando iniciativas de eficiencia energética, ajustando horarios de los edificios municipales a la demanda real de los ciudadanos o eliminando duplicidades, etc.

En su comparecencia, Iglesias ha señalado que los responsables de las diferentes concejalías trabajan en las medidas de ahorro que se irán aplicando. Ha citado algunos ejemplos como la reducción del gasto destinado a publicidad, la reducción del contrato de servicios postales ya que se está avanzando en materia de administración electrónica, ajustes en programas de gasto en función de lo ejecutado en ejercicios anteriores o la licitación de los contratos de energía para conseguir mejores precios.

Uno de los ejemplos citados ha sido la concentración de la información turística de Logroño en el Centro de la Cultura del Rioja al finalizar el contrato de servicios auxiliares del Espacio Lagares.

Etiquetas
stats