Campaña intensiva de limpieza de chicles: retirar cada uno cuesta 40 céntimos

El Ayuntamiento de Logroño ha iniciado una nueva campaña de limpieza especial e intensiva de retirada de chicles en la vía pública por varios puntos de la ciudad. Desde el pasado día 14, un equipo de limpieza específico, con los dispositivos exclusivos de eliminación de chicles, recorre las zonas más afectadas por estos restos: entornos de tiendas de chucherías, colegios y zonas de gran afluencia de paseantes.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús López, ha informado esta mañana de “la campaña de limpieza intensiva de retirada de chicles en la vía pública que está desarrollando el Ayuntamiento desde el pasado 14 de febrero, con el objetivo de mejorar la limpieza de las calles de la ciudad”.
La campaña de limpieza especial comenzó en la Gran Vía. Posteriormente, y en fechas sucesivas, “los medios que integran el dispositivo se irán desplazando por toda la ciudad, concentrando su acción en los alrededores de las tiendas de chucherías, entornos escolares y zonas con gran afluencia de paseantes”, ha explicado.
El Consistorio ha reforzado los efectivos de la actividad ordinaria de limpieza con nuevos recursos mecánicos y manuales que permiten abordar la labor de eliminación de chicles, dado que, por lo general, no se puede solucionar con los equipos habituales. El método utilizado, más silencioso que los equipos a presión y que evita salpicaduras, es el uso de equipos que proyectan vapor de agua con calentamiento por GLP, acompañado con una solución específica de disolvente ecológico.
En esta campaña especial, ha indicado el edil, “se utilizarán diferentes medios manuales y mecánicos que van a permitir multiplicar la acción de los servicios de los que se dispone de manera ordinaria”. En concreto, Jesús López ha enumerado, entre ellos, “un camión con una caldera para producción de vapor con GLP, al que se incorpora una pistola de vapor a presión”. En áreas que las que el ruido no provoca molestias, se utiliza una lanzadera de agua a presión que, siendo más rápida de actuación, provoca molestias por ruido.
Cabe destacar que un chicle permanece inalterable al aire libre en el pavimento, una media de 5 años hasta su degradado final, lo que provoca una alta concentración de chicles en la ciudad. “Lo complicado de esta eliminación”, ha manifestado el concejal, “es que no se puede actuar chicle por chicle, pues esta medida resultaría extremadamente costosa, tanto en el aspecto de recursos humanos y equipos, como desde el punto de vista económico. Por ello, se actúa de forma focalizada en las zonas más castigadas”.
Según los datos del Consistorio, “el coste estimado de la eliminación de un chicle es de 0,40€ por unidad, por lo que, en una actuación diaria en una determinada zona, puede suponer un coste de 1.500€ y una jornada de un operario con su equipamiento específico para esa labor”.
Por todo ello, ha expresado López, “es importante que tomemos conciencia y educar en hábitos de limpieza a los ciudadanos, para cuidar nuestra ciudad entre todos y mantener las calles en las mejores condiciones”.
1