El PP de Sevilla gastó 35.000 euros de dinero público en 70 autobuses para llenar un mitin electoral

Casi 35.000 euros de dinero público fueron empleados por al Partido Popular de Sevilla en 70 autobuses, llenos de militantes y simpatizantes, para un mitin días antes de las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011. Los fondos salieron del presupuesto que el Grupo Popular recibe en la Diputación de Sevilla, según documentación a la que ha tenido acceso Diario de Sevilla. El dinero que por ley se asigna en las Diputaciones está destinado exclusivamente para el funcionamiento de los grupos políticos
En esas fechas, el PP de Sevilla estaba presidido por José Luis Sanz, actual alcalde de la ciudad. Además, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación era Juan Bueno, hoy primer teniente de alcalde en la capital andaluza.
El multitudinario mitin, con una asistencia estimada de 40.000 personas, se celebró en el recinto ferial FIBES, acudió el entonces presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, para apoyar al candidato Juan Ignacio Zoido. El PP logró la alcaldía y colocó hasta 20 concejales en el Ayuntamiento. La factura de los autobuses, según relata Diario de Sevilla, se pagó a la empresa de transportes Lact.
Los sobresueldos
Esta noticia llega días después de que se conociera que el PP de Sevilla emitió hasta 13 cheques a favor de Juan Bueno, junto con otros dirigentes del partido que también fueron beneficiados. Estos pagos se realizaron cuando Bueno era presidente del PP de Sevilla, delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad, y portavoz del grupo municipal durante el mandato de Juan Ignacio Zoido como alcalde.
El pasado día 12, Bueno explicó que esas cuantías obedecían a “gastos de funcionamiento” del partido, como comidas o kilometraje, asegurando que en muchos casos adelantaba el dinero de su propio bolsillo. “Jamás en mi vida he cobrado sobresueldos”, insistió Bueno en una comparecencia.
15