Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno activa los organismos que deben velar por los derechos del Mar Menor

Imagen aérea del Mar Menor

Raúl Rejón

11 de febrero de 2025 13:27 h

1

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto que activa los organismos que deben velar por los derechos de la laguna del Mar Menor y su cuenca reconocidos en la ley que otorgó personalidad jurídica a este ecosistema.

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado que “la ciudadanía ha querido liderar este instrumento innovador” que se desarrolla con el real decreto. Según el Ministerio, con este paso “se inicia la actividad de la novedosa persona jurídica”, es decir, la personalidad jurídica de un ecosistema.

La norma regula por un lado la Comisión de Seguimiento (llamados guardianes y guardianas) que debe “controlar el respeto a los derechos” del Mar Menor. También tiene que informar periódicamente sobre el cumplimiento de la ley.

Esos derechos son: derecho a existir y evolucionar naturalmente, a la protección, a la conservación y, en su caso, la restauración del ecosistema. El organismo aúna a ocho miembros de los municipios ribereños y 11 en representación de los sectores económicos, sociales y medioambientales del territorio.

Además, en la gobernanza de la laguna participa un Comité de Representantes (de las administraciones y la ciudadanía) que puede proponer actuaciones para cumplir esos derechos a partir de las aportaciones científicas y de los guardianes.

Ambos organismos han de estar asesorados por el Comité Científico –“personas científicas y expertas independientes de reconocido prestigio, especializados en el estudio del Mar Menor”– que utiliza indicadores sobre el estado ecológico del ecosistema, sus riesgos y las medidas adecuadas de restauración. 

Etiquetas
stats