Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Este contenido está realizado por o para un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es/andalucia

Jaén renueva el museo de sus baños árabes, los más antiguos y mejor conservados de Europa

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, presentando la nueva museografía del Centro Cultural Baños Árabes junto a la diputada África Colomo

edCreativo Andalucía

FITUR —
22 de enero de 2025 19:59 h

0

El centro cultural Baños Árabes de Jaén –que alberga los baños árabes mejor conservados y más antiguos de Europa, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Internacional de Arte Naïf 'Manuel Moral'– contará con una nueva museografía en la que ya trabaja la Diputación Provincial y que se ha mostrado por primera vez al mundo este miércoles, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025.

Este proyecto museográfico pretende “revalorizar uno de los enclaves turísticos-culturales más importantes de la capital y de la provincia jiennense y que es, además, uno de los más visitados de nuestro territorio”, según ha destacado el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, durante el acto en el que también se ha estrenado un vídeo promocional sobre este espacio museístico.

Para ello, el diseño del nuevo contenido expositivo de este centro cultural, ubicado en el Palacio de Villardompardo de la capital jiennense, busca “acercar en mayor medida a los visitantes la historia de este palacio, así como el pasado andalusí de los baños árabes, además de resaltar aún más el importante patrimonio con el que cuenta y hacerlo de una forma más moderna, accesible e inclusiva”, ha abundado el presidente provincial, acompañado durante la presentación por la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo.

Modernizar el museo con tecnología de vanguardia

Esta nueva museografía, en la que tendrá especial protagonismo el uso de las nuevas tecnologías, se traducirá en “la mejora de la señalización del centro cultural, como el rediseño de los espacios museográficos y la actualización de la narrativa expositiva”. Con ella, el recorrido por el Palacio de Villardompardo partirá de un nuevo espacio de recepción y acogida de visitantes que ofrecerá información básica del mismo a través de grandes paneles, pantallas LED y táctiles, y videomappings, además de albergar una nueva tienda de merchandaising. 

Asimismo, los distintos espacios ligados a los baños árabes de Jaén “mejorarán su contenido expositivo mediante la utilización de elementos de realidad aumentada, paneles sobre los principales hitos de su historia y códigos QR, además de renovar la iluminación de esta zona del Palacio de Villardompardo para mejorar la visibilidad de los restos arqueológicos que se ubican en la misma”, como ha avanzado el presidente de la institución provincial.

Este proyecto museográfico es el “primer paso del trabajo que hemos emprendido para la renovación integral del contenido de este centro cultural, en el que se enmarca también el nuevo vídeo promocional que se ha elaborado sobre el mismo, un audiovisual que pretende incrementar la promoción de este espacio, así como visibilizar la riqueza cultural y patrimonial que atesora”, en palabras de Reyes.

Otras intervenciones en el patrimonio histórico

El diseño de esta nueva museografía y la elaboración de este vídeo vienen a complementar otras intervenciones que la Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo recientemente en este centro cultural por una inversión cercana al millón de euros, con la que se han mejorado las cubiertas del edificio y se ha renovado la iluminación de las salas de los Baños Árabes.

A estos proyectos, tal y como ha anunciado Reyes, se sumarán nuevas actuaciones “en las que ya estamos trabajando para seguir mejorando el mantenimiento de este edificio y en las que se invertirán otros más de 700.000 euros”, lo que demuestra “la apuesta de la administración provincial por el patrimonio histórico-artístico que alberga este centro y por que se siga manteniendo como una referencia cultural tanto de la capital como de la provincia”.

(Contenido ofrecido con la colaboración de la Diputación de Jaén)

Sobre este blog

Este contenido está realizado por o para un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es/andalucia

Etiquetas
stats