Junts, ERC, Comuns y la CUP fuerzan una comisión de investigación sobre las infiltraciones policiales
![De izquierda a derecha, Josep Rius (Junts), Pilar Castillejo (CUP), Laia Cañigueral (ERC) y Andrés Garcia Berrio (Comuns)](https://static.eldiario.es/clip/53ec25b9-4fd9-42d8-8fde-69c90bf4948b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los grupos de Junts, ERC, los Comuns y la CUP han registrado una petición de comisión de investigación en el Parlament sobre las infiltraciones policiales en movimientos sociales y políticos, que se sumará al trabajo de la pasada legislatura sobre el espionaje con Pegasus. Los proponentes han presentado la iniciativa este jueves, y han reclamado a los socialistas “que no se pongan de perfil”.
Pese a no tener mayoría en el pleno, optarán por la vía del reglamento que les permite impulsarla con una tercera parte de los diputados o tres grupos parlamentarios. Entre las comparecencias que tienen previsto pedir, se encuentra la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ya declinó participar en la pasada legislatura en la comisión de Pegasus.
Concretamente, los cuatro grupos quieren reanudar el trabajo realizado en la pasada legislatura sobre el espionaje con Pegasus y sumarle “la infiltración de policías de los cuerpos policiales del Estado español en los movimientos sociales, políticos y populares en los Països Catalans”.
En la rueda de prensa de presentación de la iniciativa, el diputado Josep Rius, de Junts, ha denunciado la “persecución política clara amparada por España” y ha avisado de que “no puede quedar impune y deben depurarse responsabilidades”. En este sentido, ha reclamado a los socialistas “que no se escondan”, y que comparezcan los responsables y exresponsables del Gobierno.
En la misma línea, la republicana Laia Cañigueral ha defendido que “hay que investigarlo e ir hasta el final” porque se trata de “cuestiones ideológicas”. En este sentido, la diputada ha dicho que “nadie puede mirar hacia otro lado ante la represión que sufre el movimiento independentista”.
Por su parte, el diputado de los Comuns Andrés García Berrio ha denunciado que se han producido vulneraciones “muy graves” de derechos fundamentales, que se ha hecho “sin control judicial alguno” y que “se han utilizado las relaciones sexoafectivas”, que “formaron parte de la estrategia premeditada de los mandos policiales o políticos”. Y ha remachado: “Se han traspasado todas las líneas rojas”.
Por último, en representación de la CUP, Pilar Castillejo ha avanzado su intención de volver a Grande-Marlaska. “Esperamos que ahora venga y dé explicaciones; que dé la cara”, ha afirmado.
Según la petición registrada, el objeto de la comisión de investigación es “conocer los detalles” sobre las infiltraciones policiales y si contaban con tutela judicial; proponer regulación normativa para proteger los derechos de los ciudadanos; llevar a cabo las acciones legislativas y judiciales pertinentes a partir de las conclusiones, y exigir las “responsabilidades políticas, penales o civiles” que correspondan.
0