La consultora PwC empotrará analistas en el equipo de Gan Pampols para asesorar en el plan de reconstrucción tras la DANA
![Responsable en la Generalitat de la posdana, el vicepresidente Francisco José Gan Pampols. EFE/Manuel Bruque](https://static.eldiario.es/clip/732c10e9-1cfe-436e-817d-603a0929cd91_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
El contrato de 2,2 millones de euros que el vicepresidente para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha adjudicado a Pricewaterhouse Coopers (PwC) todavía no aparece en la plataforma de contratación de la Generalitat. Sí que está publicado en la plataforma del Estado y, según ha podido constatar elDiario.es de la documentación referente a la declaración de emergencia, PwC empotrará analistas en la conselleria de la Generalitat y realizará un plan de comunicación para difundir las bondades de la reconstrucción, además de reunirse con los actores principales de la misma.
Para la justificación del contrato de asesoramiento, la recién creada Vicepresidencia Segunda y Consellería para la Recuperación económica y social argumenta que “carece de una estructura organizativa y administrativa básica a día de hoy y no cuenta con los medios personales y materiales necesarios para acometer de inmediato y con carácter de urgencia el cumplimiento de los objetivos”. Por lo tanto, añade, “resulta necesario la celebración de un contrato de servicios que comprenda el asesoramiento, la asistencia técnica y consultoría para la elaboración del Plan de Recuperación Económico-Social de la Comunitat Valenciana”.
El contrato con la consultora incluye la elaboración de un plan que, según la documentación oficial, deberá “establecer la estrategia de comunicación e información sobre el nivel de ejecución del plan y las actuaciones que se están llevando a cabo”. Este plan deberá contemplar, al menos, la definición, identificación y agrupación de los actores clave; el análisis y la segmentación del público objetivo y definición del modelo de comunicación adaptado a cada actor clave. También deberá definir los canales de difusión y definición y planificación de acciones informativas y los protocolos de publicación de los resultados de cumplimiento y otros hitos relacionados con el plan.
El plan de comunicación es uno de los puntos fundamentales del contrato, pero se realizará cuando el proceso de reconstrucción esté en marcha. Mientras, la consultora externa tendrá trabajadores asesorando a Gan Pampols y su reducido equipo. Los empleados de PwC analizarán los informes de daños emitidos “por cualesquiera centros directivos de la Generalitat y Administraciones y Entidades públicas interesadas o afectadas”. Darán apoyo “en la celebración de entrevistas con actores clave de los sectores público, privado y comunitario”. La consultora también definirá acciones y actuaciones prioritarias, responsables y de equidad y planificará su programación temporal de las acciones y actuaciones a realizar y el establecimiento de presupuestos y fuentes de financiación, entre otras muchas tareas clave que contempla en contrato.
“Concurso restringido”
Este lunes, el vicepresidente segundo Gan Pampols, ha asegurado quela adjudicación a dedo del contrato de Emergencia a PwC fue un concurso “restringido” entre cuatro firmas. El conseller ha apuntado que la adjudicación se ha realizado “después de un concurso restringido entre cuatro consultoras”. “La finalidad es que nos ayuden a la redacción del plan de recuperación y a los programas de ejecución”, se ha limitado a indicar.
Por su parte, Compromís ha criticado en un comunicado la decisión. “Es vergonzoso y no tiene ningún sentido que, en lugar de recurrir a los numerosos investigadores y especialistas en gestión del territorio, emergencias y planificación de recursos que trabajan en las universidades valencianas y que ya están organizando congresos sobre la mejor manera de revertir las graves afecciones de la dana, la Vicepresidencia de Gan Pampols adjudique un contrato a dedo, sin concurrencia competitiva, a una de las grandes multinacionales de consultoría para realizar esta labor”.
La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Isaura Navarro destaca que la Universitat de València (UV) celebró la semana pasada la I Conferencia de Expertos del Cambio Climático y Territorio en el Mediterráneo Ibérico, “con unas conclusiones de vital importancia que no están teniéndose en cuenta por parte del gobierno valenciano”.
“No nos podemos permitir este desprecio sistemático a los expertos y a las instituciones académicas que, además, tienen una misión de servicio público. Nos encontramos ante un nuevo episodio de despilfarro de recursos, regalando millones a grandes consultoras, para dejar de lado el conocimiento y la solvencia de los expertos de nuestras universidades públicas, el modus operandi del PP”.
7