Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PSOE asume que perdió el debate sobre los impuestos al salario mínimo
Trump desafía la autoridad de la Justicia y recrudece el asalto al sistema democrático
Opinión - El problema de Junts no es ERC, es Aliança Catalana. Por Neus Tomàs
Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

El juego del PP con los derechos de los vascos

Miguel Tellado y Javier de Andrés, del PP, en una rueda de prensa en enero

1

Euskadi, como España, está en un buen momento. Los vascos contamos con un Gobierno fuerte y renovado, con una hoja de ruta, además, coherente con las políticas sociales y de mejora de los servicios públicos que lleva a cabo el Gobierno de Sánchez. 

El Gobierno de España, liderado por los socialistas, es un buen Gobierno para los vascos, que además de cumplir con el respeto a nuestros derechos, se compromete fuertemente con ayudas e inversiones en nuestros pueblos y ciudades —como es notorio en vivienda y transporte público—, recursos económicos que el Gobierno de Sánchez invierte en Euskadi para que redunden en una mejora de la calidad de vida y bienestar de la ciudadanía vasca. También porque el Partido Socialista es un partido aliado y respetuoso con las instituciones vascas y su autogobierno, al que la ciudadanía vasca le reconoce su capacidad para el diálogo, la negociación y la consecución de consensos con el diferente en beneficio del interés general de la ciudadanía. 

Euskadi, con una ciudadanía sensible a todas estas cuestiones, lleva años desconfiando del PP, al que ven como un partido absorbido por la política madrileña, dependiente de las decisiones tomadas en la Puerta del Sol, y sometido a los acuerdos con Vox; esa fuerza de ultraderecha que persigue, sin rubor, la desaparición de nuestras instituciones y el pluralismo político en Euskadi. Más que nada porque Vox nos odia a todos: socialistas y nacionalistas. A todos, menos a ellos y al PP. 

Pero escribo este artículo porque creo que estos últimos días el Partido Popular vasco —fusionado por absorción por la política de polarización, mentira, bulo y odio de Feijóo y Tellado— ha traspasado todos los límites. Lo han hecho votando —sin protestar, alzar la voz o desmarcarse— contra los vascos, causándoles un daño social injustificable, porque no hay argumento o excusa que motive jugar en política con las pensiones de casi 600.000 vascos —que se jugaban la actualización de este año— y, por tanto, con el aumento para hacer frente al coste de la vida que garantiza un bienestar mayor; tampoco lo hay para jugar con las inversiones, por ejemplo, del Gobierno central en Transporte, hasta 254 millones de euros en ayudas a Gobierno Vasco, Diputación Foral y Ayuntamientos para aplicar los descuentos del 50% en el País Vasco. Como tampoco hay justificación para hacer trizas la justicia social en interés propio poniendo en riesgo a las personas con menos recursos, nada explica el voto contra el aumento mayor de las pensiones de los que menos tienen: personas beneficiarias de pensiones mínimas, no contributivas, y de viudedad con hijos a cargo (que subían entre un 6 y un 8%), la prohibición de los desahucios o la rebaja de la factura eléctrica con el bono, estas dos últimas para las personas más vulnerables.

Nada explica su actuación. Ni siquiera decir la verdad entre tanta mentira. Con esto me refiero al hecho de que “la jefa” Díaz Ayuso, junto a su amiga Ana Rosa, haya confesado en público la razón que parece se esconde detrás del voto contrario al aumento de las pensiones: para el PP, el Estado no debe sostener el actual sistema de tensiones, con sus revalorizaciones, porque es muy caro para las arcas públicas. Con queéfalta de sentimientos lo dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid. Qué poca vergüenza.

En mi opinión, detrás el voto contrario del PP el pasado día 22 en el Congreso de los Diputados, y sus juegos posteriores con los cambios de voto, también se esconde lo poco que les importamos los ciudadanos; cambian del sí al no, porque lo importante no es la gente, sino el poder. Y para conseguir el poder tienen que cargar “con todo” contra el presidente Sánchez y el Partido Socialista. Porque incluso con todas las banderitas que se ponen de pulseras, para ellos lo importante tampoco es España, sino mandar en España para seguir manteniendo los privilegios de los suyos.

Y después de todo lo anterior es fácil concluir las razones de que el PP hace tiempo sea una fuerza irrelevante en la política vasca. Porque cuando toca elegir entre Euskadi y Madrid, eligen Madrid, sumergiéndose en la piscina de la política tóxica madrileña y uniéndose con los ultras de Abascal y usando la misma estrategia: hacer del odio la única política, y reventando todos los puentes con el resto de partidos vascos. Sirva de ejemplo la ruptura de sus relaciones con la otra fuerza conservadora en Euskadi, el PNV, al que atacan de frente Feijóo, Tellado y los suyos, como si fuesen su peor enemigo. Y porque, además, se han convertido en un partido que causa dolor social en la ciudadanía vasca; jugando en la mesa de la política con los derechos de los pensionistas vascos en particular, y del resto de la ciudadanía en general, cuando de lo que se trataba era de garantizar el escudo social.

Y cuando un partido juega con los sueldos, pensiones, servicios, calidad de vida y bienestar de la gente, pasa a ser también una fuerza política de la que desconfiar, y por la que preocuparse si llegan al Gobierno de España. Los vascos hemos anotado el juego del PP con nuestros derechos en esa memoria de lo que no queremos al frente del Gobierno de España. No queremos un partido desleal, irrespetuoso con Euskadi, insolidario, centralista y profundamente indolente al jugar con nuestros derechos. Y con los derechos de los vascos no se juega.

Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
stats