Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Tolosa se prepara para un Carnaval más allá de la plaza de toros y con mayor protagonismo para niños y adolescentes

El chupinazo de una edición anterior del Carnaval de Tolosa

Rubén Pereda

Vitoria —

0

El Carnaval de Tolosa, el más emblemático y con más solera de Euskadi, se prepara ya para el Jueves Gordo del 27 de febrero, día en el que con una 'kalejira' de txistularis, un 'zortziko' y el 'txupinazo' de las 12:00 darán comienzo las festivididades. De cara a esta edición, el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana ha presentado un programa que incluye 55 comparsas, veinticinco txarangas, diecisiete carrozas y cuatro tamborradas, que brinda especial atención a los más jóvenes y que se propone que las fiestas vespertinas no se circunscriban únicamente a la plaza de toros. “La oferta principal de la tarde hasta ahora era la de la plaza de toros y hemos apostado por ampliarla para dar más oportunidades en esa franja horaria y ofrecer a los jóvenes otra alternativa para vivir los Carnavales. Estoy seguro de que esto va a ser solo el principio y se va a ir desarrollando año tras año”, ha explicado este lunes en rueda de prensa el concejal Aitzol Gartzia, en unas declaraciones recogidas por Europa Press.

Un espacio denominado Isabelita, novedoso con respecto a anteriores ediciones, es la apuesta del Consistorio para ofrecer más alternativas a los más jóvenes. En él se van a celebrar espectáculos, discofiestas, talleres, hinchables, talleres de cocina, comidas, romerías, concursos de disfraces, teatro y magia; todos ellos, con los niños como público objetivo.

El alcalde de la localidad, Andu Martínez de Rituerto, ha llamado a la ciudadanía a disfrutar de los días de fiesta con “respeto y convivencia”. “Hago un llamamiento al sentido común a toda aquella persona que quiera disfrutar de los Carnavales de Tolosa, porque no debemos olivdar que en fiestas también tenemos responsabilidades. El año pasado hubo también graves incidentes. Digo alto y claro que solo queremos divertirnos y disfrutar de la fiesta sin que nada ni nadie lo impida”, ha asegurado. En 2024, en plenas celebraciones de Carnaval, la Ertzaintza intervino con material antidisturbios en una pelea en la calle de Beotibar. Un menor, de 16 años, resultó herido por el impacto de una bala de 'foam' que había salido rebotada y hubo de ser ingresado en el hospital e intervenido por graves lesiones en el ojo derecho. Durante aquella edición, se registraron también varias agresiones sexuales. La Policía municipal y la Ertzaintza detuvieron a tres varones, uno de ellos por exhibicionismo ante unas menores de edad y otros dos por delitos contra la libertad sexual. El Ayuntamiento rechazó lo acaecido y hubo una concentración de repulsa en la plaza de toros, llevada a cabo por impulso del Ayuntamiento, la Asamblea Feminista y varios de los grupos participantes en las festividades.

El regidor ha anunciado que habrá puntos morados (de 22:30 a 1:30 en la plaza del Triángulo y de 1:30 a 5:30 en Andragora) los días de Jueves Gordo, Zaldunita y Astelenita, un protocolo para evitar las agresiones y una campaña, llamada 'Joka Sano', que apuesta por unas celebraciones sin agresiones. “El Ayuntamiento pondrá una vez más muchos recursos, pero, por mucho que queramos, es imposible llegar a cada rincón. Es también una responsabilidad individual”, ha apelado. “Los carnavales no se pueden entender sin la alta participación de decenas de tolosarras. Cada cual vive la fiesta a su manera, siempre con el respeto y el buen ambiente como base. Los disfraces, la música, las parodias y el humor... Tenemos todos los ingredientes para disfrutar”, asegura también en un texto que firma en el programa oficial de fiestas.

Programa de los Carnavales de Tolosa

Tolosa cuenta con programa de actividades desde el 21 de febrero, viernes, hasta el 9 de marzo, el conocido como Domingo de Piñata. El Jueves Gordo, con la plaza con la plaza del Ayuntamiento repleta de gente alegre y dando saltos, será este año el 27 de febrero. Pueden consultarse a continuación todas las actividades programadas:

21 de febrero, viernes

19:00. Topic. Concierto de caldereros de la escuela de música.

22 de febrero, sábado. Caldereros

10:30. Desde los jardines de Gernikako Arbola. Kalejira de la comparsa de gigantes y cabezudos.

12:00. Rondilla Kalea. Salida de la charanga Aiz Orratz-Veleta desde la sociedad.

12:30. Leidor Aretoa. Festival Infantil organizado por Aiz Orratz-Veleta.

19:00. Plaza Zaharra. Salida de la comparsa de caldereros, de la mano de Urdiña Txiki.

23:30. Kalez kale. Charanga Incansables.

23 de febrero, domingo

12:00. Berdura Plaza. Concierto de la Banda Municipal de Txistularis y la Banda Municipal de Música.

27 de febrero, Jueves Gordo

11:00. Desde el ayuntamiento. Kalejira de txistularis: zortziko de carnaval.

11:45. Plaza Zaharra. Pregón de Kabi-Alai desde el ayuntamiento. Acto seguido, a las 12:00, txupinazo.

12:00. Charangas Pintxana y Kabi Alai desde Plaza Berria y Plaza Zaharra.

16:30. Plaza de toros. Vaquillas y pasacalles con las charangas Pintxana y Kabi-Alai.

17:30. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Espectáculo infantil ‘Amona Molona’ de la mano de Yogurina Borova.

19:00. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Disco fiesta infantil con Jon Urbieta.

19:00. Desde Andre Maria Kalea. Tamborrada del Aurrera K.E.

22:30. Txosnas, Euskal Herria Plaza. Conciertos: Revel Noise, Kaparrak y Dj Engamtix.

28 de febrero, Viernes Flaco

11:30 Kalejira de Ozenki Txistulari Taldea.

16:30. Plaza de toros. Vaquillas y pasacalles con la charanga Kabi-Alai.

16:30 -19:00. Espacio Isabelita, Alondegi plaza.Talleres infantiles sobre los carnavales vascos tradicionales, e hinchables.

19:00. Txosnas, Euskal Herria plaza. Concierto: Ktarsia.

19:30. Desde Andre Maria Kalea. Tamborrada de Viernes Flaco.

22:30. Leidor aretoa. Festival de Viernes Flaco, organizado por Arpegi.

23:30. Kalez kale. Charanga Jainekin.

00:00. Txosnas, Euskal Herria plaza. Conciertos: Itazas y Malakias

1 de marzo, víspera de Zaldunita

11:00. Desde los jardines de Gernikako Arbola. Kalejira de la comparsa de gigantes y cabezudos.

11:00. Desde Lapurdi Plaza. El tren 'txu-txu' de la sociedad Aiz Orratz-Veleta recorrerá las calles de Tolosa. 

11:00. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Taller de cocina Tolochef, y concurso de tortilla de patata para jóvenes (14-17 años).

11:30. Trianguloa plaza. Pasacalles de dantzaris, organizado por Udaberri dantza taldea.

11:30. Desde la Escuela de música. Pasacalles de la banda de la escuela de música municipal.

12:00. Kalez kale. Salida de la charanga Kabi-Alai.

14:00. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Comida para jóvenes de 13-18 años.

17:00. Desde Geltoki Kalea. Tamborrada infantil, organizado por Aiz Orratz-Veleta. 

17:00. Kalez kale. Salida de la charanga Kabi-Alai.

18:00. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Romería con el grupo Ostarte.

19:00. Desde Plaza Zaharra. Salida de la Tamborrada de Tolosa.

19:30. Txosnas, Euskal Herria Plaza. Concierto: Postal Kolekzionistak

19:30. Txosnas, Euskal Herria Plaza. Concierto: La Txama eta Sedientos de Cumbia

23:30. Kalez kale. Charanga Oria.

2 de marzo, Zaldunita

08:00. Desde Felipe Gorriti Plaza. Diana con la Banda Municipal de Música de Tolosa.

08:45. Udaletxetik. Txistularis, Zortziko de Carnaval.

10:00. Salida de charangas.

11:00. Plaza Zaharra y Zerkausia kalea. Sokamuturra con la charanga Alcoyano.

11:00. Salida de carrozas y comparsas.

11:00-14:00. Espacio Isabelita, Alondegi plaza. Puesto de brilli-brilli y fantasía, photocall y concurso de disfraces a cargo de Ataria. 

15:45. Desde el ayuntamiento. Kalejira con Idiarena, a cargo de la Banda Municipal de Txistularis.

16:00. Desde la plaza de toros. Kalejira de la electrocharanga Rockalean, hasta Alondegi plaza. 

16:00. Desde Plaza Zaharra. Pasacalles con las charangas Aiz Orratz-Veleta, Txapel Haundi y Sukalde.

16:30. Plaza de toros. Vaquillas amenizadas por las charangas y la Banda Municipal de Txistularis.

17:00. Plaza Berria. DJ Txekor.

19:00. Zerkausia. Bailables con las charangas Aiz Orratz-Veleta, Txapel Haundi y Sukalde.

19:30. Txosnas, Euskal Herria plaza. Kontzertua: Laket

22:30. Plaza Berria. Concierto: Sune. 

23:30. Kalez kale. Charangas Kalean e Iraunkorrak.

23:30. Txosnas, Euskal Herria plaza. Conciertos: Indabe, DJ EO y DJ Inar.

3 de marzo, Astelenita

09:00. Salida de charangas.

09:00. Grupo de acordeones Tarragona, con alumnado de la escuela de música.

11:00 Salida de carrozas y comparsas de los grupos de tiempo libre.

11:00. Plaza Zaharra y Zerkausia Kalea. Sokamuturra con la charanga Txinparta. 

12:00-14:00. Espacio Isabelita, Alondegi plaza. Photocall y concurso de disfraces a cargo de Ataria. 

13:00. Txosnas, Euskal Herria plaza. Concierto: La Jodedera

15:30. Desde la Plaza de toros. Después, en el Espacio Isabelita, en la Plaza Alondegi. DJ partirá desde la plaza de toros. Tras ello, DJ Oihan Vega.

16:00. Desde Plaza Zaharra. Pasacalles con las charangas Tolosano, Poca Tripa y Arco Iris.

16:30. Plaza de toros. Vaquillas amenizadas por las charangas. Después, kalejira.

19:00. Zerkausia. Bailables en Berdura plaza, con las charangas Tolosano, Poca Tripa y Arco Iris. 

19:00. Txosnas, Euskal Herria Plaza. Concierto: Muxutruk

20:00. Espacio Isabelita, Alondegi Plaza. Espectáculo de teatro y percusión con Psycho Clown - Zo-Zongo.

22:30. Txosnas, Euskal Herria Plaza. Conciertos: Kilziki, DJ Mandango y DJ Txustilla

23:30. Kalez kale. Charangas Bonberenea e Incansables.

4 de marzo, Asteartita

06:00. Plaza Zaharra. Alborada, a cargo de la Banda Municipal de Txistularis.

08:00. Plaza de toros. Toro del aguardiente, amenizado por las charangas.

11:00. Plaza Zaharra y Zerkausia Kalea. Sokamuturra amenizada por la charanga Kabi-Alai.

11:00. Salida de carrozas y comparsas.

12:00. Plaza Berria. Alarde de charangas, con Txapel Haundi, San Esteban, Sukalde y Arco Iris.

15:45. Desde el ayuntamiento. La Banda Municipal de txistularis realizará el recorrido habitual tocando Idiarena. 

16:00. Desde Plaza Zaharra. Pasacalles hasta la plaza de toros, con las charangas San Esteban, Kabila y Urdiña Txiki.

16:30. Plaza de toros. Vaquillas amenizadas por las charangas y la Banda Municipal de Txistularis.

17:00. Reparto de premios del concurso de disfraces del photocall. 

17:30. Espacio Isabelita, Alondegi plaza. Espectáculo infantil de magia del payaso Potx.

19:00. Zerkausia. Bailables con las charangas San Esteban, Kabila y Urdiña Txiki.

23:30. Kalez kale. Charanga Incansables.

9 de marzo, Domingo de Piñata

11:00. Residencia Iurreamendi. Visita de la charanga Poca Tripa y varias comparsas a la residencia Iurreamendi.

11:30. Desde la Escuela de música. Salida de la comparsa de la banda del alumnado de la Escuela de Música.

12:30. Leidor aretoa. Concierto: comparsa de gigantes y cabezudos de Tolosa, alumnado de la escuela de música y The Herrikide’s.

18:00. Danzas latinas.

19:00. Desde Plaza Zaharra. Toro de fuego.

Y lo que sigue es un documento con el programa completo para esta edición del Carnaval:

Etiquetas
stats