Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez allana la legislatura tras cerrar la crisis con Junts y cumplir un acuerdo con ERC
Día después en Berlín, con la ultraderecha en máximos: “Hay que ser conscientes”
Opinión - ¡Sorpresa en Las Gaunas! Por Esther Palomera

La Asociación de Productoras de Balears reclama un mayor respaldo como sector económico estratégico

Reunión de la APAIB en la sede de CAEB
24 de febrero de 2025 12:37 h

0

Los representantes de la Asociación de Productoras de Illes Balears (APAIB), con su presidente Kiko Domínguez a la cabeza, se han reunido con la dirección de CAEB para exponer la situación de un sector que atraviesa una situación “cada vez más complicada”. Las productoras han recibido el respaldo de la patronal balear para reclamar un mayor respaldo de la Administración pública como sector económico estratégico, que apuesta por la sostenibilidad y es claramente desestacionalizador.

APAIB, asociación integrada en CAEB que agrupa a las productoras de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, considera que Balears es una de las CCAA que menos cree en la producción audiovisual. Los sobrecostes que provoca la insularidad, la falta de mano de obra cualificada y el poco apoyo que recibe del sector público en comparación con otras regiones de España son las principales preocupaciones de las empresas que forman parte de APAIB.

Entre sus reclamaciones, APAIB considera que el presupuesto autonómico debe equipararse a otras CCAA similares o incluso con menor peso económico que el Archipiélago balear. También piden mayor apoyo por parte del Ens Públic de Radiotelevisió de les Illes Balears (IB3) y un reparto más equitativo entre islas, ya que Menorca e Ibiza reciben un porcentaje muy inferior respecto a Mallorca.

La Asociación de Productoras de Illes Balears (APAIB) tiene asociadas a 23 empresas del sector entre productoras de documentales, ficción, programas de TV, animación y empresas de servicio de las Islas.

Relevo al frente de IB3

Por otro lado, la APAIB celebra que el vacío de poder en IB3 no se prolongue en el tiempo, si como parece previsible, se produce en breve el relevo en la dirección general tras la dimisión del periodista Albert Salas.

La APAIB valora positivamente la gestión de Albert Salas y todo su equipo al frente de IB3. En esta misma reunión, la asociación de productoras manifestó a los dirigentes del Ejecutivo su deseo de que la nueva dirección general aplicase una política de continuidad clara.

Kiko Domínguez ha manifestado a CAEB que “nos dio la impresión de que acogieron bien nuestra propuesta de continuidad en la gestión de IB3 y de su actual equipo”. “Esto nos aporta tranquilidad, ya que no es buena idea dar un volantazo ahora y cambiar una gestión que ha dado buenos resultados en audiencia. Todo lo que no sea esto, aportará, de nuevo, inseguridad al sector”, añade.

Etiquetas
stats