Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Prohens se subordina a Feijóo y rechaza que el Gobierno asuma los 1.741 millones de deuda de Balears

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y el vicepresidente, Antoni Costa

Esther Ballesteros

Mallorca —
25 de febrero de 2025 16:34 h

0

El Govern balear del PP no ha tardado ni un día en decir 'no' a la condonación de deuda ofrecida por el Ejecutivo central a todas las Comunidades Autónomas. Tanto la presidenta Marga Prohens como el vicepresidente económico, Antoni Costa, han rechazado que el Gobierno asuma 1.741 millones de euros de la deuda que las islas arrastran con Madrid bajo el argumento de que lo que se necesita es “un nuevo sistema de financiación”. “En Balears no necesitamos ninguna condonación de deuda, ni siquiera en lo peor de la crisis financiera. Balears paga sus deudas como cualquier administración pública o cualquier ciudadano o empresa que ha contraído una deuda”, ha manifestado Costa.

Durante el pleno del Parlament celebrado este martes, Prohens ha emplazado a los socialistas a que “dejen de dar la espalda a los ciudadanos” y a perder “el complejo de inferioridad frente a Catalunya”, al considerar que la condonación es una medida diseñada exclusivamente para beneficiar a esta última Comunidad Autónoma, perjudicando en última instancia a Balears, y sin que haya sido abordada con el resto de las regiones.

“Estamos cansados de que el Gobierno de España pacte con los separatistas de Catalunya y nos sirvan un plato de lentejas sobre la mesa”, ha aseverado, por su parte, Costa, recriminando que el Govern recibiese “ayer mismo la propuesta que han pactado entre Sánchez desde la Moncloa y Esquerra Republicana de Catalunya dos días antes de la votación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera”. “Un plato de lentejas servido encima la mesa para asegurar la silla del señor Sánchez”, ha insistido, anunciando que este miércoles Balears votará en contra de la condonación.

Desde la oposición, el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, ha considerado “lamentable” la postura del vicepresidente del Govern, que “no quiere que se le condone a la ciudadanía 1.700 millones de euros euros mientras condona impuestos a las grandes fortunas, el mismo que permite que aquí las grandes fortunas no paguen impuestos”. “¿Cómo puede despachar tan rápido esa propuesta sin ni siquiera haberla estudiado?”, ha cuestionado el socialista, quien ha proseguido: “Prohens dice que sí a Feijóo y 'no' a Balears, como sucede cada vez que tiene que elegir entre Feijóo y Balears. Lástima que, en la semana en que se celebra el día de Balears, Prohens prefiera elegir a Feijóo antes que a la ciudadanía de nuestras islas”.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez, ha censurado la negativa del Ejecutivo a la condonación de la deuda, considerándola “un absurdo” que el archipiélago “no se debe permitir”. Rodríguez ha señalado que, con la asunción de los 1.741 millones de euros de deuda por parte del Ejecutivo central, esta se vería reducida en un 20% sobre el registro de 2023. “Es una medida sin precedentes con la que gana la ciudadanía”, ha recalcado, aseverando que “no se puede renunciar a mejorar los recursos económicos que permitirán fortalecer los servicios públicos que reciben los ciudadanos de las islas y esto es lo que posibilitaría la condonación de la deuda propuesta por el Gobierno”.

En esta misma línea, El PI ha censurado la postura del Govern de rechazar la condonación, una medida que desde la formación regionalista han calificado de “oportunidad histórica” para “aliviar la presión financiera que sufre Balears”. El coordinador de El PI, Joan Miralles, ha recriminado en este sentido que el Govern del PP haya decidido rechazarla por causas “puramente partidistas”. En su opinión, esta negativa supone la pérdida de 1.741 millones de euros que podrían haberse destinado a “mejorar los servicios públicos” y “afrontar los grandes retos económicos y sociales de Balears”.

Etiquetas
stats