Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pinta Malasaña elige a los 100 artistas que protagonizarán la décima edición del festival e invita a sus antiguos ganadores

Una de las obras premiadas en Pinta Malasaña 2024

0

El mayor festival de arte urbano de Madrid acaba de hacer pública la lista de los 100 artistas seleccionados para su décima edición, que se celebrará el domingo 27 de abril en las calles de Malasaña. Entre ellos se encuentran creadores procedentes de 13 países distintos y de diferentes ciudades de la geografía nacional.

Entre los nombres que concursarán en este maratón de pintura en directo, seleccionados entre las más de 500 candidaturas presentadas, destacan los de Malarko (Reino Unido), Mariana Duarte Santos (Portugal), Max501, Manu Cardiel, Emmanuel Carvajal, Dante Arcade o las Yayas Kusama, un vibrante grupo de octogenarias, las más veteranas del festival. Conviene no perderse además las originales intervenciones de Savelga (quien combinará su obra con un podcast), Las Enganchadas (que crearán junto a los alumnos de un colegio público) o la pieza escultórica del canadiense Lupo.

Además, Pinta Malasaña ha invitado a los ganadores de sus anteriores ediciones para celebrar los diez años del festival y los situará en el centro cultural Condeduque y en la plaza del Rastrillo, donde desarrollarán sus obras. Todos los lugares que serán intervenidos han sido cedidos por comerciantes, instituciones y vecinos de Malasaña.

El listado de artistas oficiales seleccionados es el siguiente:

3TWINS - alba bla - Almirón - Amanda Cils - AmArt - ARRRGAtez - Blanca de la Torre - Bunker - CAT - Cigarra Entinta - Coco Guzmán - Crono Sapiens - Dan Bonssai - Dante Arcade - D!VE - Diane Marissal & Jérémie Leblanc-Barbedienne - Elisabeth Karin - Emmanuel Carvajal - Eskolios - Farias Artes - Fimbul Thulén / THULR - Flavor - Foskor1 - Fruta Puta - Galgo Flaco - Gerbos Mad city - G.Nivaria - Hermonos - Iris Draws Stuff - Jamalamaja - James Vega - Jaume Montserrat - JCarcavilla - Juin - Julsen Moos - Kapone - Kolejo - Korbe & Sofía Herbón & Krasy -  Las Enganchadas - Lauro Samblás - Llukutter - Lupo - Malarko - Malicia - Manu Cardiel - ManyolyMaría Ortega Estepa - Mariana Duarte Santos - Marifé Rozalén - Mat Cenere - Max501 - Mediah - Missmsmith - Morcky - Mouse - Ninon Réo - Nks - Nothing to declare - Odiarte - Oscar Münchausen - Pablo Zárate - Plain Jein - Por favor - Pyramid & RBN - Rubio Retro - Santi Frikvno - Sara Vidigal & Pablo García - Savelga - Sebbec - Sopas con hondas - Time For The Oniric - Tom Glendenning - Toni Serrano - Tosco - Tremos - Vale Wilson - Wilyboy - Yana Medow - Yayas Kusama - Yolanda Gómez Urrea - Yukiko Izumi

Y estos serán los ganadores de ediciones anteriores:

De tripas aerosol - Gonzalo de Miguel - ItsMancho & Creto & Ye2 & Sebz - Margalef - NSN997 - Que onda Kan - Sue975

TALLERES, CONCURSOS Y ACTIVIDADES PARALELAS

El festival cuenta con el patrocinio de cervezas Mahou, que apuesta por la dinamización de los barrios a través de experiencias culturales que generen experiencias cinco estrellas en torno al arte y la cultura urbana.

Dentro de este apoyo, la marca organiza el sábado 26 de abril el Concurso de Jóvenes Talentos del Arte Urbano, en el que 20 artistas crearán sobre 20 cristaleras y puertas de bares de Malasaña, de 10.00 a 20.00 horas. Además, ofrecerá promociones exclusivas en el barrio del 18 al 27 de abril y ese último domingo repartirá regalos personalizados por dos artistas en la plaza Dos de Mayo.

Pinta Malasaña también recibe el patrocinio de la firma internacional de pinturas Pebeo, que apoya el certamen aportando todos los materiales artísticos que utilizarán los seleccionados y también para el público que participe en sus talleres, en su apuesta por demostrar que cualquier persona alberga un potencial creativo en su interior.

Como parte de este patrocinio y en colaboración con la tienda de bellas artes Hartem, Pebeo ofrecerá durante todo el domingo 27 de abril varios talleres gratuitos en el patio del centro cultural Condeduque, abiertos a niños y adultos. Allí habrá además posibilidad de probar nuevas técnicas pictóricas, participar en sorteos o descubrir las sorpresas que está preparando el festival como parte de su décimo aniversario y que serán desveladas unos días antes del certamen.

Pinta Malasaña reivindica potenciar la creación artística de una manera abierta, participativa e inclusiva y anima a todas las personas a disfrutarla; también apoya y fomenta el tejido de barrio, colaborando en la organización del festival con la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y la Asociación de Hosteleros de Malasaña. Una fiesta de cultura y color abierta a todas las personas amantes del arte, que cuenta con la colaboración del centro Cultural Condeduque, la marca de sprays Montana Colors y que está organizada por el colectivo Madrid Street Art Project y el periódico local Somos Malasaña.

Etiquetas
stats