El minuto de inicio de los candidatos a la Alcaldía de Madrid en el debate

Los candidatos a la Alcaldía de la ciudad de Madrid han comenzado el debate pasadas las diez menos cuarto de la noche de este lunes. En su primer minuto, han aprovechado para adelantar algunas de sus propuestas, reprochar determinados asuntos o recordar a figuras relevantes de la capital.
El candidato de Unidas Podemos-IU-Av, Roberto Sotomayor, se ha referido “al escándalo de las mascarillas millonarias” o a los “50.000 o 90.000 árboles talados”: “Así ha gobernado la mafia la ciudad de Madrid”, ha dicho, para añadir que se presenta para que la derecha no gobierne “para cayetanos o comisionistas”. A continuación, y en un orden de intervenciones elegido por sorteo, ha intervenido Rita Maestre, de Más Madrid, que se ha referido a su experiencia en el Gobierno de Carmena o ahora en la oposición. “Quiero un Madrid amable, en el que las cosas más básicas funcionen”, ha afirmado. “Para que como decía Almudena Grandes en esta villa plebeya nadie sea mas que nadie. Quiero ser la alcaldesa de todos”.
A continuación ha sido el turno del candidato a la reelección, que se ha referido a la pandemia y ha asegurado que estos han sido “cuatro años muy duros”: “Tenemos el mejor Madrid y ha sido posible gracias al apoyo ejemplar de todos los madrileños”. Por su parte, Javier Ortega Smith (Vox) ha expresado que su partido es de “palabra”: “Lo que prometimos en 2019 lo hemos peleado y lo que prometemos hoy lo vamos a cumplir”, ha asegurado.
Finalmente, han hablado Reyes Maroto, que ha indicado que viene a “aportar la mejor versión de la política” y ha transmitido su deseo de un Madrid “del que nos sintamos orgullosos” y Begoña Villacís (Ciudadanos), que ha agradecido el ser vicealcaldesa y ha defendido el haberse recorrido los barrios: “Hay que creerse Madrid, yo me lo creo”, ha zanjado.