'Yes Asturies': la iniciativa que reúne a un centenar de organizaciones en torno a la identidad asturiana y la justicia social

Un espacio para tejer comunidad entre todas aquellas organizaciones que trabajan cada día por la justicia social y global, con la identidad asturiana como hilo conductor. Eso es Yes Asturies, la campaña que han lanzado un centenar de entidades sociales asturianas, agrupadas en torno a dos redes, por un lado, CODOPA, la Coordinadora de ONGs del Principado (CODOPA), y EAPN- Asturias, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión.
Esta campaña busca, de esta forma, la generación de un espacio participativo en el que se den la mano con la ciudadanía, el compromiso con la justicia social y global, y la reivindicación de lo que significa la asturianía, apoyándose en uno de sus principales pilares, su tradición de lucha por lo social.
En un momento en que la ola reaccionaria cada vez es más más preocupante, poniendo en peligro los derechos fundamentales, las ONG´s de Asturias han querido sumar sus fuerzas para “celebrar lo que nos une, más que lo que nos separa”, explica Lucía Nosti, desde CODOPA, y llegar, sobre todo, a quienes se informan a través de las redes sociales, un espacio en el que los bulos, el racismo y la xenofobia se han hecho fuertes en los últimos años.
Por este motivo, una parte importante de esta campaña se desarrolla a través de instagram, aunque también se pondrán en marcha actividades off line, que se presentarán en primavera, y que estarán relacionadas con los diferentes eventos que se organicen en el territorio y la presencia del Yes Asturies en cada uno de ellos.
La campaña en redes busca la vinculación de cada post con temas relacionados con la cultura asturiana y también con los derechos humanos. Así, ya se han hecho publicaciones dedicadas a Anita Sirgo, fallecida el año pasado tras dedicar toda su bida a la lucha obrera y antifascista, o a Ángel Gutiérrez, el niño de la guerra que se convirtió en un reconocido dramaturgo.
Pero también se han hecho post vinculando las reacciones ante las injusticias a la fuerza de los Bufones de Pría, en Llanes; la solidaridad a la tradición de fabricar madreñes, o a la fiesta de Comadres, que se celebrará el jueves antes del Antroxu.
La acción de Yes Asturies se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030, interconectados y diseñados para lograr un futuro mejor y más sostenible para todas y todos. Concretamente, la campaña se ha fijado en los objetivos 11 y 17.
Así, el Objetivo 11 pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, pues muchas de ellas no están preparadas para la rápida urbanización, y el desarrollo de la vivienda, las infraestructuras y los servicios se ve superado, lo que provoca un crecimiento de los barrios marginales o de condiciones similares.
Mientras, el ODS 17 pretende fortalecer la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, movilizando e intercambiando conocimientos, capacidad técnica, tecnología y recursos financieros para alcanzar la Agenda 2030 en todos los países, en particular en los países en desarrollo, y promover alianzas en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, para contribuir al desarrollo sostenible de forma conjunta.
Buzones para escuchar a la ciudadanía
Aprovechando que Asturias cuenta con un ecosistema librero muy comprometido con la creación de espacios para el encuentro, para generar debates o pensamiento crítico, la primera de las actividades que se han puesto en marcha offline, dentro de esta campaña, ha sido la instalación de buzones de escucha a la ciudadanía en diez librerías de Asturias, ubicadas en Oviedo, Gijón, Mieres y Pimiango (Ribadedeva) donde cualquier persona puede dejar sus mensajes y responder a preguntas como ¿qué personajes asturianos debemos poner en valor?, ¿qué aspectos de nuestra cultura deben ser destacados?, ¿qué rasgos de nuestro territorio debemos celebrar?, o ¿cuál es la Asturias que queremos para el futuro?
Las respuestas que se reciba pasarán a formar parte del contenido del instagram de Yes Asturies y también serán tenidas en cuenta en el desarrollo de la campaña cuyo objetivo es extenderse a lo largo del tiempo e ir fortaleciéndose con las diferentes incorporaciones a lo largo de los meses.
Dentro de muy poco tiempo, habrá más noticias al respecto.
0