La afiliación en Vox en Cantabria se ha desplomado desde 2023 a menos de la mitad
![De izquierda a derecha, Cristóbal Palacio, Armando Blanco, Natividad Pérez y Leticia Díaz, antes de la ruptura del grupo parlamentario de Vox en Cantabria.](https://static.eldiario.es/clip/b78db0f8-a887-46d7-9d60-813894e7c0b1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La afiliación de Vox en Cantabria ha descendido desde las elecciones autonómicas y municipales de 2023 a menos de la mitad. Según fuentes próximas a la formación de extrema derecha, la militancia del partido de Santiago Abascal se situaba por encima de los 1.200 afiliados en 2023. En la actualidad, la cifra de carnés no alcanza los 500.
Y es que Vox es un partido opaco tanto de puertas afuera como de puertas adentro, centralizando en la dirección nacional la actividad orgánica y política de la formación en todo el país. Esta centralización en una cúpula reducida de dirigentes nacionales es la que ha generado tensiones y abandonos en toda España desde hace años. Esta sería la causa, asimismo, de las bajas de afiliación, ante “la demanda de debate interno y transparencia por parte de la militancia”, según las fuentes consultadas.
El férreo control de la organización desde Madrid ha causado múltiples tensiones en los territorios, desde la salida de fundadores como Iván Espinosa de los Monteros hasta los recientes ceses y abandonos de la actividad política en Castilla y León, pasando por la convulsionada vida interna del partido en Cantabria, en donde el desánimo ya cundió hace tiempo.
Paradójicamente, la situación interna, como la dimisión del exvicepresidente de Castilla y León con críticas a la gestión de Santiago Abascal, no se refleja en las encuestas, en donde Vox está experimentado una cierta mejoría.
Ruptura y abandono
La situación en Cantabria viene arrastrándose de largo, pero tiene uno de sus hitos en las elecciones autonómicas y municipales de 2023, en donde Vox obtuvo un fuerte incremento de votos al Parlamento cántabro, pasando de dos a cuatro escaños con un 11% de los sufragios y casi 36.000 apoyos en las urnas.
Entre bambalinas, la formación ve sucederse los líderes y la disensión campa en sus grupos de representación, como es el caso del Parlamento, con un diputado (Cristóbal Palacio) no adscrito, una presidenta del grupo (Leticia Díaz) expedientada hace meses y un parlamentario nacional (Emilio del Valle) que ha cedido el testigo tanto en el partido como en el Ayuntamiento de Santander a Laura Velasco.
En el caso de Cristóbal Palacio, causó baja en el Grupo Parlamentario de Vox en Cantabria, pero no renunció a su acta, por lo que sigue en la Cámara autonómica como diputado tránsfuga y no adscrito a ningún partido.
La única explicación a la caída de la afiliación frente al incremento de votos solo cabe explicarla ante la verticalidad decisoria y falta de comunicación entre los estamentos directivos de los territorios con la cúpula de Santiago Abascal. No es un problema de cuotas (nueve euros al mes) ni ideológica, insisten las fuentes consultadas por elDiario.es, que han formado parte de la dirección de este partido.
El desafecto no tiene perfil como militante que le lleve a retornar a un Partido Popular que ha sido el referente tradicional, pero con el que es muy crítico, sino que está a la espera de cómo evolucione la situación en el segmento a la derecha del PP, según han reflejan simpatizantes del partido a este periódico.
En este contexto, votantes y militantes están expectantes ante las perspectivas de una nueva configuración política, como la que pudiera derivarse del 'think tank' que exdirigentes como Espinosa de los Monteros ya han anunciado que tienen intención de crear, como posible paso previo a otra derivación política, que por el momento no se ha confirmado.
En Cantabria, ya hay exdirigentes de Vox que están en esa línea y colaboran con Espinosa de los Monteros en sondear los cimientos de una formación política nueva de ámbito nacional sobre la base de críticos y descontentos con la línea marcada por Abascal y que ocuparon puestos de alto rango dentro de la formación de extrema derecha hasta hace muy poco tiempo.
0