Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Castilla y León empieza el 2025 con 2.287 parados más y 11.869 empleos menos en enero

Interior de una oficina de Empleo de Castilla y Léon (ECyL) en Valladolid. EFE/Nacho Gallego/Archivo

elDiariocyl

4 de febrero de 2025 09:25 h

0

Castilla y León arrancó el 2025 con 2.287 parados más en enero que el mes anterior, el 2,69 por ciento de incremento, frente al 1,51 nacional, que deja en 110.178 los desempleados en la comunidad, que además se dejó en el primer mes del año 11.869 empleos, el -1,21 por ciento, hasta los 967.826 afiliados.

Los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publican los datos de paro y afiliación de enero en Castilla y León, comunidad que cerró el 2024 con 107.291 parados, un 4,73 por ciento menos que en 2023.

Respecto a hace un año, Castilla y León tiene 5.906 parados menos que en enero del 2024, el -5,09, frente a la caída del -6,08 nacional; y 17.134 empleos más, el 1,8 por ciento de incremento, en este caso por debajo del 2,38 de mejora del conjunto autonómico.

El cuarto mayor aumento del paro autonómico

En el conjunto nacional, el mercado laboral se resintió también e enero y perdió 242.148 afiliados, el mayor descenso para este mes desde 2020, mientras que el paro aumentó en 38.725 personas en un comportamiento habitual en el arranque del año tras el fin de la campaña navideña.

El paro registrado, en términos absolutos, bajó en Illes Balears y sube en el resto de comunidades autónomas con Andalucía (11.903 personas), Comunidad de Madrid (3.541 personas), Comunitat Valenciana (3.078 personas) y Castilla y León (2.887) a la cabeza.

En dato relativo, Castilla y León anotó el quinto mayor aumento del paro respecto a diciembre, por detrás de Asturias (4,11), Extremadura (3,99), Aragón (3,8) y Cantabria (2,76).

El paro subió en todas las provincias, más en Soria

Y el desempleo subió en enero en dato mensual en todas las provincias de Castilla y León especialmente en Soria, donde repuntó el 4,04 por ciento, con un 3,67 por ciento en León, el 3,51 por ciento en Salamanca, y el 2,73 en Ávila.

El menor incremento lo anotó Segovia, con un 0,20 por ciento, con el 1,18 por ciento en Burgos, el 2,49 en Valladolid, el 2,57 en Palencia y el 2,62 por ciento en Zamora.

En dato interanual, el desempleo bajó en todas las provincias: Ávila (-2,67%), Burgos (-7,84%), León (-2,70%), Palencia (-6,34%), Salamanca (-2,73%), Segovia (-10,65%), Soria (-8,31%), Valladolid (-6,49%) y Zamora (-4,48%).

El sector Servicios sumó 2.691 parados

El paro creció en enero respecto a diciembre en todos los sectores de la comunidad, salvo en Agricultura (-29), y lo hizo especialmente en el de Servicios, que sumó 2.691 desempleados, con 168 en la Industria, 29 en la Construcción y 28 en el colectivo de sin empleo anterior.

En cuanto al empleo, todas las provincias de la comunidad perdieron cotizantes a la Seguridad Social respecto a diciembre, entre el -1,83 por ciento de Ávila, -1,69 por ciento de Segovia, con un -1,40 en Soria y el -0,85 por ciento de Palencia y el -0,87 de Burgos.

El paro subió más en los menores de 25 años

Por grupo de edad, el paro subió un 2,83 por ciento en variación intermensual en los menores de 25 años (1,38 en España), con 322 desempleados más que en diciembre. Y el de los mayores de 25 repuntó el 2,59 por ciento (1,52 en España), con 2.565 desempleados más que el mes anterior.

En cuanto al desempleo masculino, repuntó el 2,80 por ciento en enero (0,67 nacional), con 1.226 parados más, y el femenino el 2,61 por ciento (2,08), con 1.661 desempleadas más que a final del 2024.

2.203 contratos más que en diciembre

En enero se hicieron 49.860 contratos en Castilla y León, 2.203 más que en diciembre, con un repunte del 4,62 por ciento, el doble que el 2,64 por ciento de aumento nacional. Esos 49.860 contratos fueron 2.719 más que en enero del 2024, el 5,77 de aumento (2,39 nacional).

De esos contratos, 17.200 fueron indefinidos, 3.568 más que el mes anterior, el 26,17 por ciento de incremento. Y 32.660 fueron temporales, 1.365 menos que en diciembre, el -4,01 por ciento.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, con dados en este caso de diciembre, llegaron a 67.741 beneficiarios en la comunidad, con 36.722 prestaciones contributivas, 28.492 subsidios y 2.527 rentas activas de inserción.

Etiquetas
stats