La vicepresidenta de Mazón critica a Aemet por las muertes de la DANA en València capital: “Dijeron que no era preocupante”

La portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, se ha pronunciado este martes tras el pleno del Consell sobre la polémica en relación con el audio en el que una meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) trasladó a una trabajadora de Emergencias de la Generalitat el pasado 29 de octubre a las 12.01 horas que lo peor de la DANA llegaría “entre las 15.00 horas y las 18.00 horas en el interior de Valencia”, como así acabó sucediendo.
Preguntada Camarero sobre si esa información que llegó al Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) se trasladó al Gobierno valenciano y en ese caso por qué el presidente Carlos Mazón decidió irse de comida a El Ventorro, la también vicepresidenta ha insistido en la estrategia de desacreditar a la institución, pese a que sus previsiones se basan en la ciencia y pese a que acertaron en todas ellas, como se evidencia en el audio.
Camarero ha comentado al respecto que “esa grabación dice que no es preocupante la situación de València ciudad y en València ciudad hay 17 fallecidos, por lo tanto fallaron las previsiones en València ciudad; hablaron de que lo peor llegaba de las 15.00 horas a las 18.00 horas hablando de 150 ó 180 litros cuando cayeron 900 litros”.
La también consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha insistido en que “cada vez que las agencias estatales, primero la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y luego Aemet hablan todavía nos quedan más dudas” y ha añadido: “Conociendo las últimas informaciones de Aemet empiezan a surgir preguntas como si trasladó a la Delegación del Gobierno que iban a llover 800 o 900 litros como así sucedió; y si estando Aemet presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), trasladó que estaba lloviendo 800 litros para tomar medidas y si se puso en coordinación con la CHJ para avisarle de la cantidad de lluvia que estaba cayendo, es decir, si hubo coordinación entre las agencias estatales”.
Sobre el requerimiento de la jueza de Catarroja en el que pregunta a la Generalitat Valenciana si había alguna autoridad más en el Cecopi de las ya descritas anteriormente, apuntando al presidente Carlos Mazón, la portavoz ha afirmado que “las aclaraciones que solicita la juez se darán en tiempo y forma, no vamos a hacer valoraciones antes de la respuesta; después se trasladará la información”.
En esta línea, se le ha preguntado en calidad de qué compareció Mazón en el CCE a las 21.30 horas tras incorporarse al Cecopi la noche del 29 de octubre: “El presidente de la Generalitat habla siempre en calidad de presidente de la Generalitat allí donde comparece”, ha asegurado.
11