Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La alcaldesa de A Coruña sacará adelante los presupuestos pese a perder una cuestión de confianza

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, durante la cuestión de confianza.

elDiario.es Galicia

0

La alcaldesa de A Coruña, la socialista Inés Rey, ha perdido la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos de 2025, al no contar con el respaldo de PP y BNG, como ya habían avanzando ambas formaciones. Las cuentas, sin embargo, saldrán adelante igualmente. Se abre, una vez se publique el acuerdo plenario, un plazo de un mes en el que se podría presentar una moción de censura, pero esta vía, que sí han propuesto los populares, ha quedado descartada por los nacionalistas. Pasado ese periodo, los presupuestos serán aprobados inicialmente.

El portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera, expuso que su formación no dará apoyo a una moción de censura para dejar en la Alcaldía al PP. “Esto no es solo ideología, son dos formas distintas de entender la ciudad”, dijo, en respuesta a la propuesta del portavoz popular, Miguel Lorenzo, de escribir un nuevo “guion” para la ciudad sin el PSOE, recoge Europa Press.

Tanto en su discurso inicial como en el posterior, antes de concluir la sesión plenaria, la alcaldesa consideró que el resultado de la cuestión de confianza es un retraso en la aprobación de unas cuentas que recogen inversiones en barrios, en actividades culturales o deportivas. Rey, que fue investida con el apoyo del BNG, acusó al PP de de intentar exportar a la ciudad la “estrategia madrileña de crispación artificial y permanente”. “Tendrán que explicar por qué votan en contra de la fachada marítima o de los accesos al CHUAC [el complejo hospitalario]”, manifestó, en alusión también al BNG.

La regidora insistió en que los presupuestos de 2025, de 379 millones de euros, buscan que la ciudad avance en su “segunda gran modernización”. “Frente a Inés Rey no hay alternativa, unos piensan en la ciudad y otros cómo fastidiar a un gobierno”, defendió, a su vez, el portavoz municipal socialista, José Manuel Lage, quien llamó a a “intensificar conversaciones” con el BNG para “volver a la mesa de diálogo”.

Etiquetas
stats