
El misterio de las obras desaparecidas del metro de Tetuán: el ascensor se planeó sobre un parque
El fin de semana del 6 y el 7 de septiembre el barrio de La Ventilla (Almenara) se pone de gala para celebrar sus fiestas, que se recuperaron el año pasado después de que se dejaran de celebrar en los años ochenta.
El epicentro de la celebración será el anfiteatro del parque Rodríguez Sahagún y el plato fuerte la actuación de Jimenos Band, grupo vallisoletano especializado en hacer tributos de Joaquín Sabina y otros grupos españoles que ya actuó en las fiestas del año pasado y repite el sábado por la noche.
Las versiones ya habrán sonado el día antes de la mano del grupo Restos del Mánager, que interpretarán versiones de pop-rock nacional e internacional. Habrá, además, talleres infantiles, títeres y sesiones musicales llevadas por DJ Miki o DJ Nene.
Las fiestas de La Ventilla están impulsadas por la Asociación Vecinal Ventilla Almenara y cuentan con el apoyo de la junta de distrito. Las antiguas fiestas del barrio de lo que hoy es Almenara se celebraban en julio (por Nuestra señora del Carmen) desde antes de la Segunda República. Después del franquismo, el tejido vecinal del barrio las recuperó, despojándolas de simbología religiosa. Aquellas fiestas, que se celebraban en la Plaza Norte, se caracterizaban por un fuerte componente reivindicativo y de autoorganización pero, poco a poco, fueron perdiendo fuerza hasta desaparecer a mediados de los años ochenta.
El misterio de las obras desaparecidas del metro de Tetuán: el ascensor se planeó sobre un parque
El hundimiento de parte de la calzada en Gran Vía recorta sus carriles y provoca atascos
Cortes en la línea C-5 de Cercanías Madrid por una avería entre las estaciones de Aluche y Atocha
BAJO 35, la poesía joven motea esta semana el distrito de Tetuán
Canal Empresas
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Canal Empresas
0