Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pegatinas en inglés y español para evitar las basuras fuera del contenedor en Madrid y también multas de 4.000 euros

El delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, colocando una de las pegatinas

Diego Casado

Madrid —
26 de marzo de 2025 12:40 h

1

El área de Medio Ambiente del consistorio madrileño quiere acabar con la imagen de las basuras depositadas en el exterior de los contenedores de papel, vidrio o envases, que en algunos lugares de la ciudad se han vuelto muy visibles. Para ello ha comenzado una campaña de concienciación en las propias islas de reciclaje, con mensajes muy visibles en inglés y también, más pequeños, en español.

“Está en inglés para invitar a los turistas a que ese comportamiento cívico que tiene la gran mayoría de los ciudadanos”, explicaba el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, sobre la elección del idioma principal en la nueva cartelería pegada a los contenedores. “Cuando tú eres un turista y ves que alrededor hay bolsas de basura, puedes tener la tentación de también hacerlo”, añadía. “La gran mayoría de madrileños sí se comportan de manera adecuada, utilizan las papeleras y también utilizan estos contenedores”, aseguraba.

La idea se probará de momento en las 20 islas de reciclaje más problemáticas de la capital, situadas en el distrito Centro. Y “en unas semanas” se podrá extender a otros puntos si tiene efecto.

Los lugares elegidos, que el Ayuntamiento de Madrid identifica como los más sucios de la ciudad, son los siguientes:

  • Plaza de Herradores, 7
  • Carretas, 14
  • Doctor Carracedo, esquina con Flor Baja
  • Mercado de San Miguel (frente al número 5)
  • Beneficiencia, 1
  • Travesía Arenal, 2
  • Duque de Fernán Núñez, 2
  • Jesús frente a número 2
  • Magdalena, 38
  • Plaza de Tirso de Molina, 14
  • San Sebastián, 2
  • Plaza de Santa Ana (frente al número 13)
  • Abada, esquina con Mesonero Romanos
  • Trujillos, 2
  • Plaza Cristino Martos, 3
  • Fernando VI, 15
  • Plaza Pedro Zerolo, frente al 22, con calle Infantas
  • Desengaño, 26
  • Silva, 2
  • Embajadores

La campaña de concienciación se une a otra de multas que desde hace meses lleva ejecutando el Ayuntamiento de Madrid en todos los distritos de Madrid y por la que se han llegado a imponer multas de hasta 4.000 euros por depositar basura de forma incorrecta, aseguraba Carabante.

En concreto, su área impuso hasta 1.190 multas en todo 2024 por dejar residuos en vía pública, a través de sanciones que fueron desde los 250 euros hasta los 4.000 citados, dentro de un sistema de sanciones que comenzó hace tres años y que se ha ido extendiendo. “No queremos sancionar a la gente, lo que queremos es informar para no llegar al régimen sancionador”, explicaba Carabante durante la presentación de la nueva campaña, además de recalcar que las multas se imponen cuando se dejan los desperdicios fuera pese a que el contenedor esté vacío.

Pese a este número de sanciones, el Ayuntamiento destaca que los madrileños ya separa más de la mitad de los residuos que se recogen, el doble que hace seis años.

Etiquetas
stats