![Última hora sobre la actualidad polítca, en directo](https://static.eldiario.es/eldiario/public/file/2023/0612/15/politica-en-directo-azul-7e69c4e.png)
La mayoría del Congreso alcanza un acuerdo para renovar el Pacto de Estado sobre Violencia de Género
![Pleno del Congreso de los Diputados el pasado mes de octubre. EFE/ Chema Moya](https://static.eldiario.es/clip/99b0c3c8-231a-425c-abd8-ffd6ba56a679_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los grupos parlamentarios han alcanzado este lunes un primer acuerdo para actualizar el Pacto de Estado sobre Violencia de Género, pendiente de renovación desde 2021, en una reunión en la subcomisión del ramo que se ha celebrado este lunes en el Congreso de los Diputados. Todos los partidos presentes (PP, PSOE y Sumar) han votado a favor del informe menos Vox, que ya ha adelantado que rechazará todo el proceso.
Según han informado fuentes parlamentarias, los grupos parlamentarios “han acordado por mayoría elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género el informe final, resultado de los trabajos que se iniciaron la pasada legislatura y que se retomaron el pasado mes de mayo”. La comisión que aprobará el texto será el lunes de la semana que viene y después el Pleno dará previsiblemente la luz verde.
“A partir de este momento se abre un plazo de 72 horas para la presentación de votos particulares, que se debatirán, conjuntamente con el informe final, en la reunión que la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género convocará próximamente”, detallan esas mismas fuentes. El acuerdo de este lunes allana el camino para la renovación del pacto, que como en 2021 se producirá con el acuerdo de todos los partidos del Congreso excepto de la extrema derecha.
Informa Alberto Ortiz
20:43 h, ayer
![La exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, y el juez Baltasar Garzón el 19 de junio de 2024 en Madrid](https://static.eldiario.es/clip/0b9dbcd8-0abb-4a53-9c4f-d789f0fbe142_16-9-aspect-ratio_default_0_x917y432.jpg)
Dolores Delgado, exministra y exfiscal general del Estado, se ha dirigido por escrito a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para denunciar que un anexo de los últimos informes de la Guardia Civil ha expuesto su teléfono móvil y que a lo largo del día ha recibido diversas llamadas anónimas. “Me he visto en la necesidad de solicitar el cambio de terminal para preservar tanto mi seguridad personal como la profesional”.
Se trata de una queja similar a la realizada este lunes por Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, después de que la Guardia Civil haya puesto a disposición del juez Ángel Hurtado un informe que detalla sus llamadas telefónicas en marzo de 2024, en el marco de la investigación sobre la filtración de un email de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. García Ortiz ha denunciado ante el Poder Judicial que un anexo de ese informe ha revelado incluso su domicilio particular en Galicia, solicitando medidas urgentes en materia de protección de datos.
Informa Alberto Pozas.
16:30 h, ayer
![Pleno del Congreso de los Diputados el pasado mes de octubre. EFE/ Chema Moya](https://static.eldiario.es/clip/99b0c3c8-231a-425c-abd8-ffd6ba56a679_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los grupos parlamentarios han alcanzado este lunes un primer acuerdo para actualizar el Pacto de Estado sobre Violencia de Género, pendiente de renovación desde 2021, en una reunión en la subcomisión del ramo que se ha celebrado este lunes en el Congreso de los Diputados. Todos los partidos presentes (PP, PSOE y Sumar) han votado a favor del informe menos Vox, que ya ha adelantado que rechazará todo el proceso.
Según han informado fuentes parlamentarias, los grupos parlamentarios “han acordado por mayoría elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género el informe final, resultado de los trabajos que se iniciaron la pasada legislatura y que se retomaron el pasado mes de mayo”. La comisión que aprobará el texto será el lunes de la semana que viene y después el Pleno dará previsiblemente la luz verde.
“A partir de este momento se abre un plazo de 72 horas para la presentación de votos particulares, que se debatirán, conjuntamente con el informe final, en la reunión que la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género convocará próximamente”, detallan esas mismas fuentes. El acuerdo de este lunes allana el camino para la renovación del pacto, que como en 2021 se producirá con el acuerdo de todos los partidos del Congreso excepto de la extrema derecha.
Informa Alberto Ortiz
15:21 h, ayer
![El portavoz nacional de VOX y presidente de VOX Madrid, José Antonio Fúster, en una rueda de prensa](https://static.eldiario.es/clip/d7967edb-b348-4cb6-b5cd-703548752e1a_16-9-aspect-ratio_default_0_x979y779.jpg)
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha señalado este lunes que “habrá que estudiar” cuando llegue el caso la propuesta de Donald Trump de hacer del territorio de Gaza una riviera para el turismo internacional, lo que conllevará aparejado expulsar a los palestinos del que ha sido su territorio natural.
“Trump tiene ideas y habrá que estudiarlo”, ha replicado Fúster al ser preguntado sobre ello. Ha añadido que si el presidente de los Estados Unidos hubiera dicho “vamos a hacer una riviera en Marruecos”, “nosotros ahí sí que nos hubiéramos puesto a pensar cosas”. “A nosotros nos preocupa la frontera sur, lo que tenga que ver con Israel defendemos su soberanía nacional y su libertad, sobre todo frente a esas hordas de salvajes asesinos que son Hamás y Hezbolá”. “A partir de ahí”, ha añadido Fúster, “las mejores relaciones con Israel y con Donald Trump que tiene sus intereses y su influencia en esa parte y nosotros respetaremos siempre lo que decidan al final”.
Por Carmen Moraga
13:21 h, ayer
![Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín](https://static.eldiario.es/clip/ceaaa213-b0b6-4108-befa-28ac9049f989_16-9-aspect-ratio_default_0_x953y542.jpg)
Sumar y el PSOE siguen enzarzados en una nueva pelea, esta vez a cuenta del salario mínimo interprofesional que aprobará este martes el Consejo de Ministros. El Ministerio de Hacienda ha planteado retirar la exención de pagar el IRPF a quienes perciben ese salario, en contra de lo que ocurre desde hace años. Por eso, la coalición de Yolanda Día ha pedido explicaciones al socio mayoritario del Gobierno por su “cambio de criterio”.
“Hacienda tendría que explicar por qué hasta ahora ha seguido manteniendo el salario mínimo como la referencia exenta para las retenciones”, ha dicho este lunes en rueda de prensa el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, que se ha preguntado por “el cambio de criterio” del PSOE si termina aterrizando este planteamiento.
Sumar quiere, de hecho, ampliar la exención para aquellos declarantes del SMI “que tienen más de un pagador”. “Lo que pretende Sumar es que vayamos más, para que aquellos que tienen más de un pagador se beneficien de esta razonable ventaja fiscal”, ha precisado Martín en la rueda de prensa de este lunes en la que ha esperado que Hacienda acuda al “consenso de la racionalidad”.
Escribe Alberto Ortiz
13:17 h, ayer
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,en el Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, este lunes](https://static.eldiario.es/clip/7b117158-8515-4732-b591-e1af19bfab05_16-9-aspect-ratio_default_0_x799y582.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha opinado este lunes sobre el nuevo informe de la UCO que certifica que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no habló con periodistas la noche de la filtración del correo de la pareja de la mandataria madrileña, Alberto González Amador, acusado de fraude fiscal.
Ayuso insiste en apuntar que la causa contra su novio es una “operación de Estado”. “Estamos viendo cómo todos los estamentos han operado al unísono porque un ciudadano particular tiene una relación con un adversario político del presidente de Gobierno”, ha indicado la presidenta autonómica, que sostiene que los miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez “están para carcomer las instituciones”.
La presidenta ha vuelto a criticar el borrado de mensajes del teléfono del fiscal. “Es algo que no me sorprende. Ya vi cómo el presidente (Pedro Sánchez) se mofaba del trabajo de la Guardia Civil y de sus agentes y sobre todo, por eso, no me esperaba otra cosa. Ya llevamos más de un año con este asunto”, ha criticado la dirigente autonómica.
Informa Elena Herrera
12:55 h, ayer
![Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, en foto de archivo](https://static.eldiario.es/clip/f28eec5b-3ccb-4fbf-a058-f2b32d33495c_16-9-aspect-ratio_default_0_x907y696.jpg)
El juez Ángel Hurtado, que investiga al fiscal general por la filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha llamado a testificar para el próximo 21 de febrero a Eugenio Ribón, decano del Colegio de Abogados de Madrid, que ejerce la acusación popular del caso. El magistrado no explica la razón de la citación y explica que “pueden verse afectados principios como el de confidencialidad y/o el de reserva por los hechos objeto de investigación, así como derivarse perjuicios corporativos para el colectivo que representa”.
El ICAM encabezó la ofensiva penal contra el fiscal general al entender que el comunicado de la Fiscalía del 14 de marzo, con el que buscaban desmentir varios bulos e informaciones falsas sobre el caso, vulneraba el secreto de las comunicaciones del abogado Carlos Neira. Ribón mantuvo una reunión con la cúpula de la Fiscalía horas después de emitirse el comunicado, tal y como ha reconocido la propia fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.
Por Alberto Pozas
12:47 h, ayer
![Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García](https://static.eldiario.es/clip/d19a2d5e-5d8a-40b0-a11e-55bab95c333e_16-9-aspect-ratio_default_0_x1013y374.jpg)
El PP tramitará esta semana en el Senado un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el tratado de amistad firmado entre España y Francia, que incluía que miembros del gobierno francés participasen del Consejo de Ministros español y viceversa, acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de incluirlo “de tapadillo” en las leyes de paridad y de eficiencia jurídica.
Los 'populares' han registrado un texto para que la Cámara Alta vote este miércoles en el Pleno un recurso previo de inconstitucionalidad “para salvaguardar la preeminencia de la Constitución sobre el Tratado de amistad y cooperación entre el Reino de España y la República Francesa”, que tras ser aprobado quedaría suspendido hasta que el Constitucional resuelva.
Según ha explicado el PP en un comunicado, el artículo que permite a ministros franceses participar en el Consejo de Ministros “podría vulnerar lo dispuesto en el artículo 98 de la Constitución Española”, respecto de la posible presencia del Rey como único asistente al Consejo de Ministros que no es miembro del Gobierno. La portavoz 'popular' en el Senado, Alicia García, ha recordado que la Constitución es “clara” sobre la posibilidad de que extranjeros participen en órganos de la función del Gobierno, tanto como miembros o simples asistentes, “que se reserva exclusivamente a los nacionales”.
Información de Europa Press
11:52 h, ayer
![El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio este jueves durante su primer pleno ordinario de 2025.](https://static.eldiario.es/clip/573d16f8-083e-40d2-b1e9-2587d47bdf9b_16-9-aspect-ratio_default_0_x2324y1412.jpg)
Más Madrid ha enviado un escrito a la Mesa de la Asamblea de Madrid para que el presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, se inhiba de sus funciones como director del pleno cuando se debata sobre su etapa como consejero de Educación y Universidades (2021-2023) o vicepresidente del Ejecutivo regional (2022-2023).
Así lo ha trasladado en la misiva, en la que reclaman que en su lugar se sitúe la vicepresidenta del parlamento autonómico, Ana Millán.
La portavoz de la formación, Manuela Bergerot, ha acusado al presidente de la Asamblea de censurar a parlamentarios para que “no se hable de un asunto de corrupción” que le “afecta”. Más Madrid le vincula con el 'Caso FP', un presunto fraccionamiento de contratos en obras de mejora en varios centros de Formación Profesional en la región.
Informan Europa Press y elDiario.es
11:33 h, ayer
![Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, durante una rueda de prensa](https://static.eldiario.es/clip/20d42ea6-77f4-4933-a431-760aff35527e_16-9-aspect-ratio_default_0_x2753y1100.jpg)
Podemos celebrará su quinta Asamblea Ciudadana entre finales de marzo y el 12 de abril, en un proceso que culminará el fin de semana del 11 y 12 de abril. “Queremos estar preparados para la evidente situación de evidente debilidad y parálisis del Gobierno ante los mensajes que está lanzando”, ha anunciado el secretario de Organización del partido, Pablo Fernández, en una rueda de prensa para anunciar la convocatoria del congreso, que adelantan unos meses respecto al plazo previsto. La última asamblea se celebró en junio de 2021.
Antes de la asamblea, la secretaria general del partido, Ione Belarra, y la secretaria política y eurodiputada, Irene Montero, harán una ruta por diferentes puntos de España “para recoger propuestas y escuchar a la militancia de cara a fortalecer Podemos”, ha anunciado también el coportavoz del partido. “Queremos estar listos para cualquier escenario. Convocamos la quinta para que la izquierda este fuerte y los cambios y transformaciones sean posibles”, ha afirmado.
Fernández no ha avanzado si Belarra aspirará a repetir como secretaria general, aunque todo apunta a que será así. El plazo de presentación de candidaturas, según los plazos estipulados.
Informa Alberto Ortiz
11:20 h, ayer
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa](https://static.eldiario.es/clip/73fb0ffd-d15f-4675-958f-58b0b7d1e89f_16-9-aspect-ratio_default_0_x825y611.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, se ha referido este lunes a la cumbre de Patriots celebrada este fin de semana en Madrid, auspiciada por el partido de la extrema derecha europea que preside el líder de Vox, Santiago Abascal, y ha señalado que la valora “como la constatación de una realidad de una sociedad cada vez más polarizada”. “Algunos quieren aprovechar esta realidad, como el Partido Socialista y Vox, otros queremos combatir esa realidad”, ha señalado en una entrevista con Susanna Griso en Espejo Público, de Antena3, para añadir a renglón seguido que “hay que entender y asumir que esa realidad existe, que hay personas que piensan diferente”.
Pero, dicho esto, el regidor madrileño ha culpado a la izquierda del auge de estos partidos de extrema derecha: “Es el caldo de cultivo que han generado ellos, siempre señalando, estigmatizando y cancelando”. Además ha señalado que “Abascal se ha convertido en el gran valedor de Trump [Donald] en España, un compañero de armas” en esa “batalla por el bien” que creen haber emprendido.
Informa Carmen Moraga
10:30 h, ayer
![El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, este jueves en Melilla](https://static.eldiario.es/clip/8345225d-cbaa-40d9-8802-63740835d7d7_16-9-aspect-ratio_default_0_x1435y1166.jpg)
El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha tachado este lunes a Santiago Abascal de “comodín del PSOE y de Pedro Sánchez”, después de que el líder de Vox les haya reclamado romper su alianza con socialdemócratas y liberales en Europa para aprobar los presupuestos autonómicos de 2025 que dependen del voto ultra. “Vox tiene que decidir en España lo que quiere ser, y tiene que decidir en Europa lo que quiere ser en España”, ha asegurado Tellado en una entrevista en Telecinco. Seis comunidades del PP en minoría están sin cuentas para este año ante la falta de entendimiento de las derechas: Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Castilla y León y Aragón.
Abascal aprovechó este domingo un acto de partido en Murcia para imponer condiciones que van más allá de la política autonómica. Las seis regiones que dependen de Vox no tendrán cuentas para 2025 mientras el partido ultra no tenga “una garantía explícita y una ruptura clara de los pactos de populares y socialistas en Bruselas”. Abascal añadió que exige: “Una distancia de esos partidos populares regionales con esos pactos comprometidos con la dictadura verde y comprometidos con la inmigración masiva”.
Tellado, uno de los grandes defensores de un entendimiento sin complejos entre el PP y Vox ha ninguneado además el nuevo liderazgo internacional de Abascal como jefe de Patriots y tras la cumbre ultra de este fin de semana. El portavoz de Feijóo ha dicho que “el líder real de Patriots” es el primer ministro húngaro, Viktor Orban, a quien ha vinculado directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin. “Eso es lo que nos preocupa mayoritariamente a todos”, ha concluido.
Informa Aitor Riveiro