Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump coloca a Putin en una posición de fuerza tras años de aislamiento occidental
La Justicia decide si investiga a la pareja de Ayuso por corrupción y otros delitos
Opinión - El poder económico también abandona a Mazón. Por Sergi Pitarch

Última hora sobre la actualidad política, en directo

elDiario.es

14 de febrero de 2025 08:02 h

28

Trump ha activado los aranceles a la Unión Europea con la excusa del IVA. Se anunció a última hora del jueves; aún falta fijarlos, y no entrarán en vigor inmediatamente, pero la amenaza es clara y ya está ahí. Hoy se esperan reacciones.

En España también hay tela que cortar. Empezamos por esto: La causa por la filtración del correo de la pareja de Ayuso se convierte en un coladero de datos del fiscal general. El Poder Judicial analiza si los encargos del juez instructor a la Guardia Civil han desembocado en una difusión masiva de información sobre el uso de su teléfono no relacionada con la causa después de que él mismo borrara sus mensajes de WhatsApp poco después de abrirse la investigación.

Por otro lado, te contamos: Junts se queda sin aliados en el Congreso tras los últimos pulsos al Gobierno. Los de Puigdemont habían perdido la complicidad del resto de socios del Ejecutivo y este jueves se aislaron aún más alentando la teoría de la conspiración sobre los atentados de La Rambla. Porque resulta que ayer un yihadista condenado por los atentados de Barcelona azuzó sin pruebas la teoría de la conspiración de Junts en el Congreso.

Y mientras tanto, en Galicia: Feijóo y su pareja, vistos por los vecinos del chalé que todos querían: “Tienen privilegios que nosotros nunca tuvimos”

Etiquetas

14:00 h, 14 de febrero de 2025

Vox pregunta al Consejo de Estado si es viable que Pedro Sánchez acuda a la comisión de Begoña Gómez de la Asamblea de Madrid Archivo - El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante un acto en Logroño

La Mesa de la Asamblea de Madrid ha trasladado al Consejo de Estado, con carácter de urgencia, el escrito presentado por Vox para determinar la viabilidad jurídica de citar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre Begoña Gómez. El órgano tiene un plazo de 15 días para pronunciarse sobre tres cuestiones: si la Asamblea tiene competencias para solicitar la comparecencia de un ciudadano residente en la Comunidad de Madrid que ostenta un alto cargo del Estado, los límites jurídicos de su citación en calidad de particular y las consecuencias legales en caso de que se niegue a comparecer alegando su posición institucional.

Esta iniciativa se produce tras la decisión de los grupos parlamentarios de Más Madrid y PSOE de abandonar la comisión, calificándola de “circo” y argumentando que se ha convertido en un “show” impulsado por el Partido Popular para “obtener titulares”, más que en una investigación seria. Esta decisión se ha producido justo antes de la penúltima sesión de la comisión, esta misma semana, donde varios empresarios negaron ningún trato de favor con Begoña Gómez.

Vox insiste en la necesidad de prorrogar la comisión hasta que declaren los que consideran testigos clave, incluyendo al CEO de Indra, el empresario Carlos Barrabés y el propio presidente del Gobierno. “Seguiremos haciendo todo el trabajo necesario, todo el impulso político para que Pedro Sánchez venga a comparecer y le podamos hacer la pregunta que llevamos queriéndole hacer toda la comisión”, asegura el partido.

Lo cuenta Pol Trilles

Más Madrid y PSOE abandonan la comisión de investigación sobre Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid: “Es un circo”

13:24 h, 14 de febrero de 2025

Ayuso acusa al Gobierno de congelar "por odio" los 136 millones para Madrid que bloqueó el PP de Feijóo con su 'no' al primer decreto social Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ofrece una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno

El PP de Madrid que lidera Isabel Díaz Ayuso ha acusado este viernes al Gobierno central de congelar 136 millones de euros para la administración autonómica en concepto de entregas a cuenta atrasadas. “Pedro Sánchez debe a la Comunidad de Madrid 136 millones de euros en entregas a cuenta”, apunta el partido en su cuenta de Twitter. “Por puro odio”, zanjan.

Pero la realidad es que ese dinero estaba incluido en el primer real decreto-ley social que tumbaron en el Congreso el PP, Vox y Junts. El 'no' de Alberto Núñez Feijóo en esa votación ha retrasado el pago de miles de millones a las comunidades, la mayoría del PP.

Informa Aitor Riveiro

El 'no' de Feijóo al primer decreto del Gobierno retrasa el pago de miles de millones a las comunidades del PP

13:14 h, 14 de febrero de 2025

Ayuso considera que tanto el consejero de Transportes como la diputada a la que le pidió que no le “ponga morritos” actuaron “mal” Ayuso en la Asamblea de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera que tanto el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, y la diputada de Más Madrid Marisa Escalante a la que el cargo del Gobierno autonómico pidió que no le “ponga morritos” actuaron “mal”. “Él estaba interviniendo como consejero y no es propio que un diputado esté haciéndole gestos”, ha apuntado hoy la mandataria autonómica, que considera que esas prácticas y sus “palabras” están “fuera de lugar”, del mismo modo que igual sus palabras“, ha apuntado hoy la mandataria autonómica.

En el pleno del jueves Escalante denunció que Rodrigó le dijo “no me pongas morritos que me descentro”. La diputada de Más Madrid exigió a Rodrigo que “retirase” esa “expresión sexista y machista que no es propia ni de un consejero ni de este parlamento autonómico”. Tras escuchar a la política de la formación de Bergerot el consejero replicó: “No creo que haya sido así, si usted se lo ha tomado mal, le pido disculpas”.

Informa Laura Galaup

Un consejero del PP le dice a una diputada de Más Madrid “no me pongas morritos que me descentro”

12:57 h, 14 de febrero de 2025

PSOE registra una queja contra Ossorio por permitir al consejero de Transportes llamar "okupa" de Moncloa a Sánchez El presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio este jueves durante su primer pleno ordinario de 2025.

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una queja al presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, por permitir al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, llamar “okupa” del Palacio de la Moncloa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tenía lugar este jueves en el Pleno durante la interpelación a Rodrigo sobre la política del Consejo de Gobierno en materia de transporte interurbano cuando remató una de sus frases diciendo: “porque el okupa siga sentado en el sofá de La Moncloa”.

Ante ello, el portavoz adjunto del PSOE Fernando Fernández reclamó a Ossorio que se retirara porque era una “expresión que no puede permitirse” en el hemiciclo, “se emita contra quien se emita”. “Me parece que no es de recibo ni de decoro que un consejero que tiene que emplearse en la labor institucional, también de relación con el Gobierno de España y el presidente de España, utilice esta terminología desde el estrado”, lanzaba.

Informa Europa Press

Un consejero del PP le dice a una diputada de Más Madrid “no me pongas morritos que me descentro”

11:17 h, 14 de febrero de 2025

El PP pide que Armengol dimita por la presencia de un terrorista condenado en la comisión de investigación de los atentados de Barcelona El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, este jueves en Melilla

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha reclamado este viernes la dimisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, a la que responsabiliza de que ayer compareciera en la comisión de investigación por los atentados de Barcelona de 2017 uno de los terroristas condenados, quien aprovechó para alentar la teoría de la conspiración de que el CNI tuvo alguna vinculación con los hechos.

Tellado ha asegurado que la sesión de la comisión del jueves fue un “espectáculo lamentable del que solo hay un responsable, el PSOE y la presidenta del Congreso, Francina Armengol”. El dirigente ha lamentado que el yihadista pudiera “cuestionar un caso sentenciado” y ha señalado que la comisión de investigación “jamás debería haber existido” porque “es impropia y antidemocrática”. “El PP siempre estuvo en contra porque solo iba a servir para alimentar las fantasías conspiranoicas. El PSOE aceptó el chantaje de los independentistas”, ha señalado.

“Qué vergüenza que la sede de la soberanía nacional se haya convertido en un teatrillo para que un terrorista nos dé lecciones a los demócratas”, ha añadido. Para Tellado es “suficientemente grave para que Armengol dimita”. “Muchos socialistas sienten vergüenza y asco cuando ven en qué se ha convertido el PSOE. con esas actitudes y comportamientos ya no representan a absolutamente a nadie”, ha zanjado.

Por Aitor Riveiro

Un yihadista condenado por los atentados de Barcelona alienta sin pruebas la teoría de la conspiración en el Congreso

10:06 h, 14 de febrero de 2025

Sumar pide que las discrepancias en el Gobierno sobre el SMI conduzcan a una "solución útil" El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la inauguración del acto 'Derecho al bienestar, derecho al tiempo: prestación universal por crianza y reducción de jornada', este miércoles en Madrid. EFE/ J.P. Gandul

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha asegurado este viernes que las diferencias entre los socios de coalición sobre la tributación del salario mínimo no deberían quedarse en una mera “escenificación llamativa”, sino traducirse en una “solución útil” para los trabajadores con menores ingresos. Bustinduy ha defendido que el objetivo del Gobierno debe ser garantizar un sistema fiscal más justo, donde la carga impositiva no recaiga sobre quienes menos tienen, sino sobre quienes cuentan con mayores recursos.

El ministro ha reconocido que existe una “divergencia pública y notoria” entre PSOE y Sumar respecto a quién debe soportar el peso de la tributación en España. En una entrevista en Onda Cero, ha defendido que el debate sobre la justicia fiscal “debe empezar desde arriba” y ha señalado que en el país hay “30 personas con más de 1.000 millones de euros cada una”. A su juicio, la conversación debe centrarse en la arquitectura fiscal del país, garantizando que “los esfuerzos fiscales recaigan en quienes más tienen”. No obstante, ha restado importancia a las diferencias dentro del Ejecutivo, asegurando que “las divergencias entre formaciones políticas son normales” en un gobierno de coalición.

Por Pol Trilles

09:58 h, 14 de febrero de 2025

Bustinduy acusa a Ryanair de querer "amedrentar" al Gobierno con la campaña contra el ministro El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha respondido este viernes a los ataques del CEO de Ryanair, Michael O’Leary, quien lo calificó y representó como “loco” y “payaso” por las multas impuestas a la aerolínea por cobrar el equipaje de mano. En una entrevista en Onda Cero, Bustinduy ha denunciado que Ryanair está llevando a cabo una “campaña denigratoria” para tratar de imponer sus reglas por encima de la ley. “Durante décadas, parece que las grandes multinacionales han marcado las reglas del mercado, pero hay leyes que deben cumplirse, les guste o no”, ha afirmado Bustinduy.

El ministro también ha insistido en que el cobro por el equipaje de mano es una práctica abusiva y que las aerolíneas están obligadas a respetar los derechos de los consumidores. Ha asegurado que el objetivo de Ryanair con sus declaraciones y ataques personales es “amedrentar” para presionar al Gobierno a retirar las sanciones. Sin embargo, Bustinduy ha dejado claro que no cederá y que la normativa seguirá aplicándose: “Pueden recurrir en todas las instancias que consideren, pero las sanciones están dentro del marco legal y se harán cumplir”.

Por Pol Trilles

stats