Hoy empezamos con una mala noticia para los hogares más vulnerables: la Seguridad Social suspende el ingreso mínimo vital a familias por retrasos de gestión. Trabajadoras sociales y colectivos ciudadanos denuncian la suspensión “de manera masiva” de la ayuda a “muchísimos” hogares “en todas las comunidades”. “Es un error suyo y a nosotros esto nos mata”, nos cuenta una de las afectadas.
Te contamos, además, lo último sobre la investigación sobre la filtración del correo de la confesión de la pareja de Ayuso. Dos fiscales desmienten el relato de la jefa de Madrid sobre cómo conoció las negociaciones con la pareja de Ayuso: la fiscal provincial imputada y su Abogada del Estado afirmaron ante el juez que la jefa autonómica, Almudena Lastra, había faltado a la verdad en su relato del día de la filtración del correo de la confesión. El juez lo califica de “discrepancia” y rechaza llamarla a declarar de nuevo.
Por otro lado, este jueves prosigue el juicio a Rubiales por el beso no consentido a la futbolista Jenni Hermoso. Las jugadoras Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina han ofrecido su versión en la Audiencia Nacional sobre este beso que el expresidente de la RFEF propinó a su compañera tras la final del Mundial de 2023 en Sídney y han confirmado las presiones de parte de miembros de la Federación.
Además:
- La alerta de la Confederación Hidrográfica sobre el caudal desbocado del barranco del Poyo llegó al Cecopi cuando Emergencias había suspendido la reunión
- Muface permitirá a los funcionarios cambiar entre la sanidad pública y el seguro privado dos veces al año
- La crónica de Iñigo Sáenz de Ugarte sobre la última crisis de Vox: Los talibanes de Abascal no dan tregua a los que creen que pintan algo en Vox
- Y una noticia que conocimos a última hora de la tarde de ayer: El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz
20:13 h, 6 de febrero de 2025
![El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente](https://static.eldiario.es/clip/8e2dc0fe-048e-478e-805d-1bb28d0fb320_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha compartido en la red social X (antes Twitter) unas declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, en las que imita al presidente de extrema derecha argentino, Javier Milei, y defiende la “motosierra” como “primera medida” política.
“Quiere ser como Trump”, ha afirmado Puente, que ha calificado a Abascal de “parásito” y ha dicho que “no ha cobrado una nómina del sector privado en su vida”. “Si aquí se aplicase la motosierra que tanto le gusta, al primero que le recortarían es a él”, ha defendido el ministro.
19:06 h, 6 de febrero de 2025
![La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.](https://static.eldiario.es/clip/c81c4bc0-979d-4115-8afe-3ad624d3f661_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que este miércoles se posicionaba en contra de la reducción de la jornada laboral, y contra su partido al afirmar que el PP trabajó “para dilapidar” las oportunidades de toda una generación.
Díaz ha respondido así a Díaz Ayuso a través de una publicación en la red social BlueSky en la que defiende que desde el Gobierno trabajan “para que puedan prosperar con derechos”.
Señora Ayuso, el PP trabajó para dilapidar las oportunidades de toda una generación. Nosotras trabajamos para que puedan prosperar con derechos.
— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 6 de febrero de 2025, 17:45
[image or embed]
Ayuso tiró de ironía este miércoles durante el pleno de la Asamblea de Madrid: “¿37 horas y media? Pero qué barbaridad pudiendo trabajar 20 o 10 horas”, dijo Isabel Díaz Ayuso.
17:36 h, 6 de febrero de 2025
![El expresident de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, durante la rueda de prensa.](https://static.eldiario.es/clip/275427db-c68c-49b6-8361-7d1bb6f3748e_16-9-aspect-ratio_default_0_x2255y1023.jpg)
El expresidente de la Generalitat Quim Torra y el exvicepresidente primero del Parlament Josep Costa han anunciado la presentación de una demanda contra España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por las supuestas escuchas a sus comunicaciones a través del 'software' espía Pegasus después de que el Tribunal Constitucional haya inadmitido sus recursos de amparo.
“Queremos comunicarles que tanto el vicepresidente Josep Costa como yo mismo presentamos la primera demanda contra España ante el Tribunal de Estrasburgo por el espionaje político con Pegasus”, ha explicado Torra este jueves en una rueda de prensa en la sede del Col·legi de Periodistes de Catalunya junto a Costa y al investigador de Citizen Lab, Elies Campo.
“Somos conscientes que dentro del Estado español nuestras posibilidades son, si no muy limitadas, prácticamente nulas, porque conocemos perfectamente que, siendo miembros de un grupo objetivamente identificable como son los independentistas catalanes, pues nuestras demandas difícilmente serán nunca atendidas”, ha dicho Torra, que ha celebrado que el caso vaya a llegar al tribunal europeo.
Con información de Europa Press
14:30 h, 6 de febrero de 2025
![El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este jueves en Carrión de los Condes durante su visita a la empresa de construcción Medgón. EFE/ Almudena Álvarez](https://static.eldiario.es/clip/ea0ffb19-c7d1-49a9-9914-c5e34360bd07_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha conminado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dimitir, después de conocerse que su hermano, David Sánchez, ha renunciado a la plaza pública que obtuvo en 2016 y por la que está siendo juzgado en Badajoz. “El Gobierno de España tiene demasiados problemas judiciales, personales y familiares; y el presidente del Gobierno atesora todos esos problemas personales, problemas judiciales y problemas familiares”, ha dicho en una visita a una empresa de construcción en Palencia.
“Hemos visto en el día de hoy que ha dimitido después de varios años cobrando, parece ser sin ir a trabajar”, ha sostenido. “Un Sánchez Pérez-Castejón. Por algo se empieza”, ha ironizado. “Creo que deberían de seguir este camino el fiscal General del Estado y las decenas de altos cargos del Gobierno socialista que están imputadas en las tramas de corrupción, incluyendo al uno”, ha añadido, en referencia al presidente.
“España necesita soluciones, no sumarios judiciales. España necesita políticos limpios, no políticos que se sienten en los banquillos ante los juzgados. España necesita un presidente libre de sospecha y no un presidente cercado por casos directos de corrupción”, ha concluido.
Por Aitor Riveiro
El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz
13:57 h, 6 de febrero de 2025
![Archivo - (I-D) El líder de VOX, Santiago Abascal, la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Marine Le Pen, y el eurodiputado Jorge Buxadé, en el Palacio de Vistalegre, a 19 de mayo de 2024, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/037d28d4-67b6-4dcc-9d9e-10818d2c9192_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Más Madrid ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir la “cancelación inmediata” de la cumbre de la formación ultra Patriotas, que reunirá en Madrid el próximo fin de semana a los principales líderes de la ultraderecha europea, como Marine Le Pen y Víktor Orban, convocados por Santiago Abascal, como presidente de ese partido, y bajo el lema trumpista MEGA (Make Europe Great Again, Hagamos grande de nuevo Europa).
En su escrito a la ciudadanía, Más Madrid advierte de que estos dirigentes “representan una amenaza directa a los valores democráticos, los derechos humanos y la convivencia que hemos construido en la Unión Europea. Son el caballo de Troya de Trump y Musk en Europa”. Por ello sentencian: “No queremos fascistas en Madrid”.
A juicio de esta formación, “los graves acontecimientos de los últimos meses en Estados Unidos y en Europa exigen la movilización ciudadana” contra “la presencia de estos líderes, conocidos por sus políticas xenófobas, su negacionismo climático y su oposición a los derechos LGTBI”. “Madrid es una ciudad históricamente abierta y diversa, que ha sido ejemplo de integración y pluralidad”, recuerdan y añaden que “aunque Ayuso y Abascal lo intenten, no podemos permitir que nuestra ciudad se convierta en el epicentro de un movimiento que busca desmantelar el proyecto europeo de paz, igualdad y solidaridad”.
Por Carmen Moraga
Madrid acoge una cumbre ultra con Orban y Le Pen y Abascal de anfitrión
13:50 h, 6 de febrero de 2025
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recibe a representantes de la Plataforma de Afectados por la Ocupación, en la Real Casa de Correos,](https://static.eldiario.es/clip/06e0298c-c471-4a59-8dd0-048ca5c1a354_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que “una parte importante del electorado” aspira a que PP y Vox se “entiendan”. “Cuando tengo discusiones con Vox, son en la Asamblea, son discusiones parlamentarias que quedan ahí, y yo no entro luego en nada más”, ha asegurado la mandataria autonómica al ser preguntada por las críticas de Santiago Abascal a los populares.
Esta mañana, en la sesión de control del pleno de la Asamblea de Madrid, la líder del PP de Madrid ha defendido ante la portavoz de la extrema derecha una cobertura sanitaria universal. “La persona que nace en España, es español, tan español como Abascal. Se ponga como se ponga. A lo mejor si vamos por el ADN buscando los antepasados, a lo mejor, el problema de Vox será otro. No pienso negar la asistencia sanitaria a nadie que viva en la Comunidad”, ha apuntado.
La presidenta madrileña ha pronunciado estas palabras después de que la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, utilizase argumentos racistas en el pleno para asegurar que “como el presidente de EEUU”, Donald Trump, “se entere” de que el Gobierno regional “prioriza a los de fuera antes que a los nacionales, a lo mejor le incluye en el grupo de los BRICS”.
Informa Laura Galaup
13:27 h, 6 de febrero de 2025
![Félix Bolaños](https://static.eldiario.es/clip/3fd846d4-95a9-4ac9-8a14-77f31f284c0c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha pedido que se acabe cuanto antes la “cacería” que están llevando a cabo organizaciones ultraderechistas y que “se esclarezcan de una vez las mentiras que están vertiendo”.
Son las declaraciones de Bolaños este jueves en Asturias, a preguntas de los periodistas, sobre la renuncia del hermano de Pedro Sánchez a su puesto en la Diputación de Badajoz, en las que, además, ha exigido a la “jauría ultra” que deje de acosar a políticos progresistas y a sus familiares, simplemente, por no pensar como ellos. Ha añadido también que “los palmeros de esa jauría ultra” pidan perdón a las personas honestas que están siendo acosadas por estas organizaciones.
Por Leticia Quintanal
13:09 h, 6 de febrero de 2025
![EuropaPress 6501050 jugadora seleccion espanola futbol alexia putellas declara barcelona juicio](https://static.eldiario.es/clip/24b0b5c9-196e-445e-9963-c0fbc0363e84_16-9-aspect-ratio_default_1111025.jpg)
La declaración de Alexia Putellas como testigo en el juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso se ha visto interrumpida en un momento por la fiscal del caso, Marta Durántez, que ha advertido de que se estaban mostrando en pantalla los DNI de varias futbolistas, siendo la imagen retransmitida públicamente. “Perdone un momento, señoría. Están saliendo DNI de personas y esto se está retransmitiendo en público”, ha llamado la atención Durántez. A lo que el juez, José Manuel Fernández-Prieto, ha replicado: “¿Y?”.
La fiscal ha recordado que “por la ley de protección de datos no puede aparecer” públicamente esta información personal. El juez ha insistido, en tono burlón: “¿Qué protección de datos?”. “Fiscal, que no, continuemos”, ha dicho. “Las consecuencias no van a ser mías”, ha respondido entonces la fiscal.
Tras esto, la sesión se ha reanudado, sin dar más importancia el magistrado a esta vulneración.
12:49 h, 6 de febrero de 2025
![El consejero de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 6 de febrero de 2025, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/1051d929-6de3-4dd4-b241-6754457af239_16-9-aspect-ratio_default_0_x2305y555.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha replicado en la Asamblea regional a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, cargando contra su compañera de partido, la ministra de Sanidad, Mónica García. “Para su jefa, fumarse un pitillo en una terraza es un crimen. Pero abrirle la puerta a la marihuana es el camino”, ha dicho Ayuso en la sesión de control de este jueves.
“Pues fíjense cómo están las calles de la mayoría de las ciudades, en Canadá, en Estados Unidos y en Europa, donde después de esto pasamos al fentanilo, el fentanilo mezclado con cocaína y están destrozando vidas enteras. Es la puerta a la miseria lo que hacen ustedes con las drogas”, ha apuntado Ayuso, para asegurar posteriormente que entre sus prioridades para 2025 está la lucha contra las drogas, “una lacra que se está cebando con la juventud en muchísimos países, también en España”.
Por Laura Galaup
12:47 h, 6 de febrero de 2025
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d) este jueves en la Asamblea de Madrid que celebra su primer pleno ordinario de 2025. EFE/ Mariscal](https://static.eldiario.es/clip/1b1618d9-5b75-4905-a2d4-c66f4ddef241_16-9-aspect-ratio_default_0_x1950y560.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha burlado este jueves en el pleno de la Asamblea de Madrid del anteproyecto de ley impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez para reducir la jornada laboral. “¿37 horas y media? Pero qué barbaridad pudiendo trabajar 20 o 10 horas”, ha dicho Isabel Díaz Ayuso tirando de ironía en la sesión de control.
Ayuso ha apuntado que el coste de la medida impulsada por el Ejecutivo central asciende a “2.635 millones anuales” para comerciantes y hosteleros. Todo, según la mandataria madrileña, para que a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, le “salga un dato más en las encuestas” porque Sumar “se hunde estrepitosamente”, tal y como ha replicado a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.
Informa Laura Galaup
12:10 h, 6 de febrero de 2025
![El exministro de Transportes José Luis Ábalos tras prestar declaración voluntaria en el caso Koldo en el Tribunal Supremo. EFE/ Mariscal](https://static.eldiario.es/clip/e5a1f8d6-6e02-4376-81c5-a6d77ce16d50_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha retrasado al 20 de febrero la segunda comparecencia como investigado del exministro de Transportes José Luis Ábalos, que lo había solicitado alegando que ya tenía un señalamiento anterior en otro juzgado. Fue el pasado martes cuando Puente citó a Ábalos para el 18 de febrero “ya con el estatus propio de investigado en la presente causa especial una vez obtenido el correspondiente suplicatorio” por parte del Congreso de los Diputados, donde integra el grupo mixto.
El que fuera 'número tres' del PSOE prestó declaración voluntaria el 12 de diciembre. Entonces, negó recibir pagos de ningún tipo del presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, a cambio de la adjudicación de contratos públicos para la compra de material sanitario en plena pandemia y de obra pública.
Puente ya avanzó que tras la nueva declaración de Ábalos -ahora el 20 de febrero- se celebraría una vistilla para “ponderar la adopción de medidas cautelares de naturaleza personal respecto a él”.
Con información de Europa Press
11:46 h, 6 de febrero de 2025
![Archivo - La portavoz de MásMadrid en la asamblea, Manuela María Bergerot Uncal.](https://static.eldiario.es/clip/f07334dd-ef4d-4194-9359-edc42d6fd63c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
“Señora Ayuso, vaya semanita”, ha comenzado la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, en su intervención durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid. “¿Ha ido ya a comisaría a denunciar el hackeo, le han desaparecido más mensajes de WhatsApp?”, ha planteado Bergerot dirigiéndose a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Ya no sabe qué inventarse para que no recordemos que este 24 de febrero su novio tiene una cita en Plaza de Castilla”, le ha dicho.
“Cuando sale la noticia del fraude, que si periodistas encapuchados. Cuando [González Amador, pareja de Ayuso] confiesa los delitos, que si el fiscal general. Cuando le llaman a declarar, que si Watergate. Lo único que le falta es decir que le fumigan el ático. Pero no hay cortina de humo que tape esto, señora Ayuso”, le ha reprochado Bergerot en alusión a la investigación sobre los delitos fiscales reconocidos por su pareja, Alberto González Amador.
La líder de Más Madrid ha recordado que “faltan menos de tres semanas para que Alberto 'Quirón' declare en los juzgados”. “Tiene mucho que contar sobre los delitos fiscales y sobre las empresas pantalla, y sobre todo tiene mucho que cantar sobre sus negocios con Quirón. Como madrileña y como contribuyente espero una multa ejemplar para que a nadie le quede dudas de que robar y enriquecerse con lo público puede quedar impune”, ha recalcado Bergerot. “Este solo es el primer juicio y vamos a ir hasta el final para saber a cambio de qué está usted liquidando la sanidad pública de todos los madrileños”, ha asegurado.
La jueza llama a declarar por quinta vez a la pareja de Ayuso por su caso de fraude fiscal
11:33 h, 6 de febrero de 2025
![Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 12 de marzo de 2024, en Madrid (España). El presidente del Gobierno comparece por primera vez esta legislatura en la sesión de control del Sena](https://static.eldiario.es/clip/ca9e6fb2-5df7-4e22-bc1b-57be9930678b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El juez de la Audiencia Nacional que investiga desde hace más de dos años el espionaje a Pedro Sánchez, Margarita Robles o Fernando Grande-Marlaska en sus teléfonos con el software Pegasus lamenta por escrito la dificultad de avanzar en las pesquisas y ha vuelto a dirigirse a Israel para que aporte la información que lleva años esperando. La falta de colaboración de Israel fue la que, precisamente, llevó al archivo del caso en 2023.
El juez envía una nueva comisión rogatoria con un recordatorio: “No han obtenido respuesta de las autoridades de aquel país”. La colaboración de Israel, dice el magistrado José Luis Calama, es “imprescindible” para descubrir quién espió a miembros del Gobierno usando ese software. Debe testificar, explica, el CEO de la empresa NSO Group. “Israel debería dar cumplimiento a las diligencias interesadas o bien a exteriorizar las razones de su negativa”, advierte.
Por Alberto Pozas
10:41 h, 6 de febrero de 2025
![Archivo - El líder de VOX, Santiago Abascal, durante una entrevista para Europa Press, a 29 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Santiago Abascal fue uno de los fundadores de VOX en 2013 y es presidente nacional del partido desde 2014. Además, desde](https://static.eldiario.es/clip/5df53cfd-418b-4327-8bcc-684be68a506d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dicho este jueves que tendrá que “explicar a sus dirigentes que es importante que dejen de mirarse el ombligo”. En respuesta a la polémica dimisión de Juan García-Gallardo entre críticas a la dirección nacional de Vox, Abascal ha recordado que nadie es imprescindible en la formación de extrema derecha, que las personas que la conforman son “instrumentos al servicio de un bien mayor”.
En una entrevista concedida a Negocios TV, Abascal ha negado la existencia de “divisiones” en el partido, censurando los intentos de “dañar” a Vox con las dimisiones de sus cargos. El presidente de Vox ha tratado de restar importancia a la salida de García-Gallardo, al que no ha mencionado. El ya exlíder de Vox en Castilla y León cargó en su salida contra Vox, asegurando que el partido mintió para explicar su dimisión; García-Gallardo insistió en que su salida obedecía a “discrepancias” y a la falta de “reciprocidad” en la “lealtad” mostrada a Abascal, aunque no le nombró.
Abascal, por su parte, ya ha respondido. “Yo voy a tratar de explicar a los dirigentes de Vox que hay algo muy importante que tenemos que hacer, dejar de mirarnos el ombligo y mirar hacia fuera, mirar hacia la gente”, ha dicho Santiago Abascal esta mañana.
Con información de Europa Press
CRÓNICA | Los talibanes de Abascal no dan tregua a los que creen que pintan algo en Vox
10:30 h, 6 de febrero de 2025
![Imagen de archivo de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.](https://static.eldiario.es/clip/21916eb4-da37-46bb-b233-2d029da0be4a_16-9-aspect-ratio_default_0_x2159y891.jpg)
El Gobierno sostiene que el hermano de Pedro Sánchez “se ha visto sometido a una persecución por el único delito de ser hermano del presidente del Gobierno”. La portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha defendido en TVE que “la plaza era púbica y se presentaron no menos de 8 candidatos” y que esa plaza la consiguió “el mejor expediente”.
David Sánchez, hermano del presidente, renunció este miércoles a su puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz. El músico presentó un escrito en el que dimite como jefe de Artes Escénicas de la institución provincial, y por cuyo contrato está siendo investigado por un juzgado pacense.
Por José Enrique Monrosi
El hermano de Pedro Sánchez renuncia a su puesto en la Diputación de Badajoz
4