Investigan las lesiones que llevaron a la UCI en Donostia a una mujer colombiana detenida por la Ertzaintza

La unidad de Asuntos Internos de la Ertzaintza y también la Comisión de Control y Transparencia, un órgano externo presidido por el exmagistrado Juan Luis Ibarra, estudian ya las denuncias presentadas por el entorno de una mujer colombiana de 32 años que tuvo que ser hospitalizada por unas lesiones de gravedad en la cabeza que se atribuyen a una actuación policial en la noche del 1 de febrero en un local de ocio de la calle de Manterola de Donostia. En el parte médico consta que sufrió un “edema cerebral” y un testigo de la detención de la joven ha contado a este periódico que vio cómo “los policías la empujaron y se cayó al suelo, golpeándose la cabeza”. Después, siempre según esta versión de los hechos, “siguieron dándole golpes y la aplastaron”.
Los hechos tuvieron lugar el 1 de febrero, hace ya casi tres semanas, y las investigaciones internas están en marcha al menos desde la pasada semana, según fuentes conocedoras del caso. Sin embargo, el asunto no ha trascendido hasta que la familia de la víctima ha empezado a denunciarlo en los medios de comunicación de Colombia, que están dando amplio seguimiento a lo ocurrido.
La versión oficial inicial, a la que ha tenido acceso este periódico, alude a una “pelea” nocturna en una calle de Donostia que obliga a intervenir a la Ertzaintza. La mujer que luego sería hospitalizada fue arrestada acusada de “atentado contra la autoridad” y trasladada a la comisaría de Donostia. Por la mañana, se “desvaneció” y fue enviada a un centro sanitario.
La denuncia de la familia, registrada ante la Policía local de Donostia, apunta a que la mujer sintió que no podía moverse y que solicitó asistencia médica. Recalcan que el parte médico oficial recoge las graves lesiones sufridas y que disponen de fotografías y vídeos que acreditarían supuestos excesos policiales. Varios testigos han corroborado esta versión. Uno de ellos, que pasaba por allí para recoger unas pertenencias olvidadas en la discoteca por un descuido, recalca que los agentes “empujaron” a la joven cuando intentó evitar que arrestaran a su pareja. Ello le causó un golpe fuerte en el suelo y, siempre según este testigo, después continuaron usando la fuerza contra ella. Agrega que golpearon incluso a la dueña del local cuando salió a ver qué ocurría.
En principio, hay una triple investigación abierta. Por un lado, está la denuncia cursada por el entorno de la víctima ante la Policía de Donostia. Por otro lado, Asuntos Internos analiza también el operativo. Y, finalmente, la Comisión de Control y Transparencia emitirá también su propio informe. Se ha solicitado el visionado de las cámaras interiores de la comisaría.
“Desde que pasó la agresión afuera de la discoteca hasta el momento en el que finalmente la llevaron a la clínica, pasaron alrededor de ocho horas y ya desde el hospital llamaron a una sobrina que vive allá en España y le informaron que Daniela se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital universitario Donostia”, ha declarado la madre de la herida a un diario de Colombia, 'El País'.
1