Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El recurso del fiscal general: anular el "allanamiento" de su despacho
El inquilino de una finca de lujo: "Si hablo con vecinos es con el traductor de Google"
OPINIÓN | 'Un desahogo', por Antón Losada

Sánchez, Zapatero, Illa, Cerdán y varios ministros arroparán a Andueza en su reelección al frente de los socialistas vascos

Pau Blasi, Begoña Gil y Miguel Ángel Morales

Iker Rioja Andueza

Vitoria —
3 de febrero de 2025 13:08 h

1

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el 'president' catalán Salvador Illa y los ministros Carlos Cuerpo, Óscar Puente, Isabel Rodríguez, Óscar López arroparán a Eneko Andueza los días 14, 15 y 16 de febrero en su reelección al frente del PSE-EE. No ha tenido oposición interna y repetirá por un segundo mandato como secretario general de los socialistas vascos. La federación vasca constituye un oasis de estabilidad dentro del PSOE y con victoria incluida en las generales de 2023.

“Euskadi, aquí y ahora. Euskadi, hemen eta orain”, en los dios idiomas oficiales, es el lema del décimo congreso de la formación, que llega en un contexto en el que PNV y EH Bildu también están sumergidos en sus procesos internos. Los dirigentes Miguel Ángel Morales, Begoña Gil y Pau Blasi han presentado este lunes en Bilbao en una comparecencia pública los detalles del cónclave, en el que también tendrán un papel protagónico los consejeros vascos dentro del equipo de Imanol Pradales y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, así como la predecesora de Andueza y ahora eurodiputada, Idoia Mendia.

“Queremos que nuestro décimo congreso sea un punto de inflexión. Hemos trabajado los tres últimos años con la idea de reforzar el partido, de aumentar su influencia, de mejorar nuestra proyección social. Ahora estamos preparados para liderar las instituciones, ponernos al frente del país y marcar el rumbo que necesitan estos tiempos”, ha señalado Morales, mano derecha de Andueza y de cuya continuidad no se ha dudado en ningún momento.

El PSE-EE insiste también en criticar las propuestas soberanistas que ven en PNV y EH Bildu. “[Quieren] aislarse en el mismo raca-raca que nos ofrecieron hace ya veinte años: un nuevo estatus, una nueva soberanía, una Euskadi más independiente… El mundo va por caminos radicalmente distintos”, ha planteado Gil. De su lado, Blasi, responsable de la ponencia política como antes lo fue del programa de las autonómicas y del pacto de Gobierno con el PNV, ha informado de que las bases han planteado 198 enmiendas al documento organizativo y 779 al político. Entiende que “ahondan” en mejoras sociales y no caen en “debates identitarios”. Se puede leer aquí más sobre esas ponencias presentadas en su día y que ahora habrán de ser ratificadas en el congreso.

Etiquetas
stats