Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El nuevo Pacto de Estado incluye la violencia económica como violencia machista
Los jueces europeos cercan a X: Bruselas mide la respuesta a la guerra comercial de EEUU
OPINIÓN | 'Hecha la ley, hecha la trampa', por Esther Palomera

José Ignacio Asensio, listo para seguir al frente del PSE-EE de Gipuzkoa para un segundo mandato

El secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio.

Iker Rioja Andueza

Vitoria —

0

José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966) continuará previsiblemente como secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa a partir de marzo, cuando se celebrará el congreso territorial. Este jueves se reúne el comité provincial del partido y Asensio confirmará que optará a un nuevo mandato, según adelantan tres fuentes internas. Formalmente, pueden surgir candidaturas alternativas y forzar un proceso de primarias. Asensio es también el 'número dos' de la Diputación en el marco de la coalición con el PNV y responsable de Medio Ambiente. De hecho, está inmerso en una investigación judicial tras una denuncia de la Fiscalía por un presunto doble delito relacionado con el envío de lixiviados desde las instalaciones del consorcio foral GHK en Zubieta a Navarra, cuyo Gobierno secunda este relato de los hechos.

Asensio es licenciado en Económicas y Empresariales y tiene un máster en finanzas públicas, según el currículo oficial. Fue director general de Euskotren durante el Gobierno de Patxi López -donde el guipuzcoano Iñaki Arriola era el consejero del ramo- y también edil en Tolosa. Es vascoparlante y tiene una hija que es desde hace pocas fechas parlamentaria vasca. En el ámbito privado ha sido profesor en la Universidad de Zaragoza y ha trabajado en las compañías Norbega, Jaso, Astesa, Eguzki Eraikuntzak o Sapa Placencia.

Accedió al cargo en 2021, aunque ya desde 2015, cuando se inició la cohabitación con el PNV, forma parte del Gobierno foral, primero con Markel Olano y luego ya con Eider Mendoza. La marcha de Denis Itxaso como delegado del Gobierno en 2020 hizo que pasara ya a ser la principal referencia institucional socialista en la Diputación. Hace cuatro años, el hasta entonces secretario general en Gipuzkoa, Eneko Andueza, pasó a ser el líder de los socialistas vascos y motivó un relevo en su territorial de origen. En aquel momento no fueron necesarias las primarias al no existir candidatura alternativa. Asensio fue el primer secretario general en Gipuzkoa no procedente del feudo de Eibar desde 2008.

Etiquetas
stats