
'El Carrusel': las trampas de la digitalización de las fronteras estadounidenses
Martín Rogard Vicente
Sobre este blog
En Abierto es un espacio para voces universitarias, políticas, asociativas, ciudadanas, cooperativas... Un espacio para el debate, para la argumentación y para la reflexión. Porque en tiempos de cambios es necesario estar atento y escuchar. Y lo queremos hacer con el “micrófono” en abierto.
Este texto ofrece una síntesis del foro sobre la 'Financiación de las universidades públicas' (UP) organizado por la Asociación Nuevo Diagnóstico de Andalucía el pasado 4 de marzo, en el que intervinieron Pilar Aranda, exrectora de la Universidad de Granada, y Juan Hernández Armenteros, profesor jubilado de la Universidad de Jaén y coautor del informe 'La Universidad Española en Cifras' que publica la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas. El debate completo puede verse en la página web de la asociación https://youtu.be/SSzoMp7aHjg, https://youtu.be/aRi9GAkbxv8 y https://youtu.be/hjBE_tr9zcg
Se subrayó como punto de partida que el análisis de la financiación de las UP debe tener en cuenta que prestan un “Servicio Público”, con funciones muy importantes, que se recogen en la Ley Orgánica 2/2023 que las regula, que son:
a) Educación y formación del estudiantado.
Martín Rogard Vicente
Javier García Fernández / José Antonio Jiménez / Francisco Sierra
Ígor Rodríguez Iglesias
Sergio Villalba
Mª Ángeles Prieto Rodríguez
Ígor Rodríguez Iglesias
Antonio J. Sánchez
José A. Brieva Romero, Antonio Vergara de Campos, Manuel Torres Tortosa, Sebastián Martín Recio y Juan J. Monedero Aguilera
Indalecio de la Lastra Valdor; Enrique Hernández Martínez y Antonio Rodrigo Torrijos
Javier García Fernández, José Antonio Jiménez Ramos, María José Torres Gómez y Francisco Sierra Caballero
Paqui, Puri y Loli García Caparrós
0